Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

DESDE LA INTENDENCIA APUNTAN –

Es un texto descriptivo que lleva un rótulo claro: Paro Político en el Obrador. La semana de la retención de tareas que culminó este martes, abre un compás de tensa espera hasta el próximo mes de agosto. En el mientras tanto, desde el gobierno local se asegura que “tras la excusa salarial hubo algo político”. Los argumentos que tiene la administración Festa permiten visualizar parte de los números que ya había adelantado Desalambrar el día lunes, aunque agrega la existencia de contratados.

Los 851 trabajadores que dependen de la Subsecretaría de Servicios Públicos, Higiene y Coordinación de Mantenimiento del Espacio Público cobraron sus salarios de la siguiente manera:

  • El viernes 7 de julio cobraron la totalidad de sus sueldos 612 empleados.

  • Entre el martes 11 y el jueves 13 de julio cobraron un anticipo de $20.000 los 239 restantes.

De los 851 trabajadores, hay 253 “temporales” que trabajan en el área, de los cuales sólo 112 entraron hace año y medio. Esto significa que 739 ya estaban desempeñando tareas. Las incorporaciones que se hicieron fueron por renuncias, jubilaciones y alguna que otra situación. Ellos se dividen de la siguiente manera:

  • 328 agentes trabajan en servicios públicos (mantenimiento vial alumbrado)

  • 175 agentes trabajan en el área barrios y espacios verdes y públicos.

  • 186 agentes para la recolección de residuos de la zona de cuartel V.

  • 167 agentes en dependencias.

Quienes se desempeñan exclusivamente en el Obrador son 182 agentes

  • 121 agentes cobran e/ $20 y $30 mil pesos.

  • 55 agentes cobran e/ $30 y $40 pesos.

  • 6 agentes cobran más de $40 mil pesos.

Con estos datos públicos, la intendencia sostiene que el paro fue porque menos del 15 por ciento de empleados no había cobrado la totalidad del sueldo, pero sí tenían depositado en un tiempo relativamente normal más de 20 mil pesos.

Desde ese contexto, la gestión Festa afirma que “en una época de campaña los empleados que ya venían desde la otra gestión utilizaron esta situación con un fin político para generar malestar entre los vecinos”.

Para cerrar o abrir un escenario cercano, el gobierno subraya que “la Asociación de Trabajadores Municipales que es quien gremialmente conduce el Obrador y políticamente responde a Mariano West, en detrimento del Sindicato de Empleados Municipales que conduce Marcelo Cosme.

El dato más intrigante es que la frase que conduce lleva un signo de interrogación.

PDTA 1: Marcelo Cosme integra la lista de concejales elaborada por Walter Festa.

PDTA 2: Marcelo Espíndola integró la lista del Frente Renovador en el año 2015 acompañando la postulación de Aníbal Asseff. El pasado mes de abril estuvo en la mesa de lanzamiento de Moreno para la Victoria, una amalgama de actores críticos que tiene el gobierno de Festa.