Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

SE PREPARA EL DESALOJO Y LAS FAMILIAS TOMAN SU POSICIÓN –

El Secretario de Seguridad del Municipio de Moreno confirmó a Desalambrar que la Cámara del Departamento Judicial de Mercedes dio luz verde al «lanzamiento» de todas las personas que habitan en el terreno adyacente a la ruta 23. La fecha en donde cae la disposición provincial que frenaba los desalojos es el 30 de septiembre. Esa información oficial reinstala el eje que «estuvo desde el instante en que la justicia restituyó el predio municipal que linda con el Polideportivo Catonas», y que encaja en una política de la Intendenta Mariel Fernández: Moreno libre de tomas.

Desde esta mañana la Ruta 23 está cortada. Las familias, muchos /as jóvenes pintaron en sus trapos la consigna que es un derecho: «… la tierra es para vivir». Ganan la ruta y así rechazan el desalojo. Buscan organizarse y resistir, sin perder de vista que la Bonarense rodea la «manzana» desde el comienzo de la ocupación.

Ahora, como ocurrió a lo largo de las últimas dos décadas, la explosión demográfica, la exclusión articulada y en continuado, la escasa oferta habitacional, cosechan el emergente de las ocupaciones. Como sucede en esto eventos, el gobierno Municipal ofrece a los ocupantes los camiones y unidades para retirar sus pertenencias del predio; promete en la medida de lo posible respuestas a los que «aceptan integrar registros, listados y nóminas».

Si bien es la justicia que da lugar a un «privado» que acredita titularidad, ingresa en la fase algo que corresponde a hombre que es cuadro de CTEP- Movimiento Evita, UTEP, intelectual, referente social y lazos con la Santa Sede. Escribió Juan Grabois el 4 de septiembre: «Todo el sistema político, incluido varios dirigentes del espacio político al que todavía pertenezco, se han apresurado a decir que las ocupaciones de tierra son un delito. Me indigna hasta las tripas ver hombres y mujeres comprometidos con la justicia social ceder tan fácil en una cuestión ética crucial del pensamiento humanista y popular: nunca se debe responsabilizar a los excluidos de sus propios padecimientos».

La Intendenta de Moreno que es Movimiento Evita, sostiene como lógica de ORDEN impedir todas las tomas que, según datos oficiales, ya son más de 140. Aún cuando existe una comprensión de las «necesidades humanas», en el ejercicio de la gestión Mariel se encuentra a distancia de los preceptos de Juan Grabois que sostiene que los que están en las tomas representan el «Grito de los excluidos, es una acusación contra un sistema de exclusión y descarte».

La política, la justicia y la policía coinciden en aceptar y hacer cumplir la Orden de Lanzamiento… por supuesto respetando el Protocolo y los Derechos Humanos pero en la calle, fuera del predio.