MARIEL FERNÁNDEZ ESPERA AYUDA DEL GOBERNADOR KICILLOF –
Es un conflicto que hereda pero la continuidad administrativa existe. Los gremios paritarios, en especial ATE, exige respuestas urgentes que mitiguen la pérdida salarial del año en curso. En conferencia de prensa y luego de asumir su gobierno, Mariel Fernández ratificó lo expresado en campaña sobre la ayuda económica que necesita Moreno y añadió que «se debe producir una reestructuración en la planta de trabajadores», lo que prevé revisar todos los contratos y pase Temporarios y Permanentes que deja Walter Festa». En palabras más directas, se vienen las bajas municipales.
«Respecto a lo salarial, es una de las cosas que más me preocupa y lo primero que hay que resolver es la estabilidad de los trabajadores y trabajadoras municipales, de hecho me vengo reuniendo con los sindicatos informándoles los pasos que voy siguiendo. En dos oportunidades me reuní con el equipo de Axel Kicillof y están al tanto de la situación porque le entregamos un informe económico del estado de Moreno. Con Alberto Fernández, bueno nos transmitió que destinará fondos a la Provincia de Buenos Aires para que la gobernación pueda resolver. Estamos esperando que todos asuman para que se pueda hacer ese trámite y pasar los fondos a Moreno porque están todos informados de la crítica situación que estamos viviendo, más aún, el equipo económico de Axel Kicillof tiene el dato que Moreno es el municipio que en peores condicione está. Reitero, esperamos que ni bien asuma nos destine los fondos para pagar salarios«.
En las últimas semanas se produjo una mayor pase a planta de trabajadores y funcionarios jerárquicos de la gestión Festa. ¿Revisará esos contratos que ampliaron a más de 5300 el número de la planta total del Municipio de Moreno?
Vamos a revisar porque se nombró a personas hasta el último día pero el intendente se va sin pagar salarios. Eso quiere decir que hay un incremento en la masa salarial por la incorporación de personas y de recategorizaciones lo que hace imposible pagar los sueldos, de otra manera Festa se hubiese ido pagando él. Otro punto y es principal, el respeto por aquellos trabajadores que vienen a trabajar todos los días porque hay muchas personas que nadie sabe quienes son o están apareciendo ahora. Es una situación insostenible y me parece que el Municipio es una institución para brindar servicios a la comunidad y no para solucionarle el ingreso a alguna persona. Con mucho cuidado, siendo respetuosa con los trabajadores /as, en comunicación permanente con los sindicatos y siendo ellos parte, queremos hacer un reordenamiento en la planta municipal».
MÁS HISTORIAS
Macri sobre Cristina: «El sistema funcionó, su ambición de la historia se cumplió de otra forma»
Por Cristina Kirchner: desde Ushuaia hasta La Quiaca, jefes comunales preparan respaldo en Comodoro Py
Mariel llama a la gran marcha del 18 de junio porque sin Cristina NO HAY FUTURO