DESDE COPEBO EN BARRIO 25 DE MAYO –
Todo lo que está al alcance producir recibe el material adecuado. Las necesidades hoy son más urgentes porque lo insatisfecho que arrastra generaciones toma dimensión. Karina Álvarez, una mujer peronista, dirigente gremial (Sindicato de Comercio) y concejal, tiene cautela para hablar de la «ayuda». Decide explicar el hacer, de una idea simple, un proyecto útil que posee la temperatura que contiene el ladrillo y piedra: «Antes de comentar lo del horno, en cuanto a las zonas de distribución de alimentos nos van pasando los lugares donde se hacen las ollas populares. Todos los datos que tengo lo comparto en la página (facebook). En relación a COPEBO (Corriente Peronista Bonaerense) trabajamos con los merenderos y comedores. Por nuestra decisión, en barrio 25 de Mayo, hicimos un horno de barro. Luego compramos la mercadería, se cocina ahí y luego distribuimos en los lugares que nosotros tenemos y también en el barrio, mientras podemos».
¿No reciben aporte alimentario del Municipio?
En absoluto. El horno se armó así, compramos los materiales, los muchachos hicieron el trabajo y luego se divide la jornada para armar los productos ya que hay días de comedor y otros de merendero.
Consulta, ¿cómo está funcionando el Comité de Emergencia COVID -19?
Yo no participé, cuando el Ejecutivo convoca van las dos presidentas de bloque. Hubo un encuentro de concejales y concejalas con la Intendenta pero después no se produjeron otras reuniones. Lo que si se hace son las reuniones por zonas en cuanto a la alimentación, en los subcomandos.
MÁS HISTORIAS
«El Papa Francisco desencapsuló a la Iglesia»
Cinco tiros en el cuerpo, el ajuste ejecutó un hombre en Cuartel V
«Creo que tenemos dirigencias adictas al dinero y fóbicas a la participación popular»