CAMBIEMOS SEGUNDA FUERZA LOCAL –
El hombre puso su nombre en la pelea por la intendencia en el año 2015. Leonardo Cóppola caminó al lado de las figuras de CAMBIEMOS que hoy festejan el crecimiento electoral y político. El concejal que finaliza su mandato el próximo 10 de diciembre ya sabe que la voluntad popular le otorga otro período de cuatro años en el HCD. Leonardo Cóppola sigue en el espacio y celebra: “Hemos crecido fuertemente en el distrito, hicimos una muy buena elección que sigue marcando una tendencia, una tendencia al crecimiento donde hay que seguir trabajando cerca de la gente, contando las ideas, los proyectos, resolviéndo los problemas cuando está a nuestro alcance. Seguiremos este camino tan interesante para que en el 2019 podamos discutir la intendencia”.
¿Por qué obtienen el 31 por ciento de los votos cuando en agosto llegaron al 24 por ciento?
Primero hubo un porcentaje de votantes más alto, pero también algún vecino ha decidido cambiar su opción de octubre y acompañar esta propuesta. Me parece que haber trabajado cerca de la gente, resolviéndo problemas, estando y contando y también obviamente, el proyecto provincial y nacional, acompañando y demostrando que lo que se dice de Moreno tampoco es tan cierto y que los recursos a Moreno en su medida prometida están llegando. Hay obras que el gobierno provincial y nacional están haciendo, el vecino no es tonto y lo va captando también.
AUDIO 1 COPPOLA
Festa obtiene el 43{ebfc0320d477b9bbea922f3d779ceb9307bcd251c6f562ff196dc9e57bfc6fa0}, su lista, su propuesta, con un cambio que se llama generacional, ¿a qué atribuye ese alto porcentaje que obtiene un oficialismo sumamente cuestionado por su gestión y las dificultades mensuales?
No, claramente Cristina ha hecho una buena elección en Moreno y no hay duda que ahí han obtenido un caudal muy importante de votos. Hubo un amplio corte y me parece que por el arrastre viene esa cantidad de votos.
¿Le preocupa algo de la administración de Festa, ahora que pasaron las elecciones, si ya todos miran el 2019 que es una elección ejecutiva?
Sí, la verdad que me preocupa el dicho de anoche, que él dijo algo así como que, “más allá que este confundido va a morir con las botas puestas” o algo así, claramente no me acuerdo cuáles fueron las palabras, pero la verdad es que el vecino no quiere confrontación, no quiere discusión, lo ha demostrado en la Provincia donde Cambemos ha crecido fuertemente, la Nación también, me parece que él debe de pensar en discutir políticas públicas que son las mejores para Moreno, buscando el dialogo, consenso, tratando de marcar su posición política pero discutiendo políticas públicas. Necesitamos que la Provincia siga mandando obras, que la Nación siga estando cerca con los programas, y que el intendente maneje bien los recursos que le llegan de otros lados, Lo que pretendemos es que enderece el camino, que rediscuta que hará con sus funcionarios, que deje a los que cree que trabajan bien y que cambie a los que cree que no trabajan bien. A partir de acá ojalá los recursos que tenga Moreno puedan ser mejor aplicados en el distrito.
AUDIO 2 COPPOLA
CAMBIEMOS con la incorporación del peronismo, ¿puede ganar el municipio de Moreno en el 2019?
Yo creo que todos los que vengan a sumar y a construir dentro de un espacio y manteniendo una manera de pensar, bienvenidos, después cada uno hará su corte. Para el año 2019 falta, la gente ahora nos votó para seguir trabajando y el desafío es seguir trabajando, posicionando Cambiemos para poder gobernar. Los que se quieran sumar manteniendo un trabajo, una ideología, un pensamiento y una forma de ver el Moreno que queremos, serán bienvenidos y trabajaremos, después se discutirá más adelante quiénes son los mejores hombres y mujeres para estar en la representación de ese gobierno.
AUDIO 3 COPPOLA
MÁS HISTORIAS
Concejo Deliberante: la izquierda y Unión por la Patria, una liga antifascista y anti sionista
«Hicieron una bandera de la transparencia cuando llegaron al gobierno y hoy ya no está»
«Me preocupa esta lógica de la autonomía de las provincias, porque parece que cada uno decide y yo creo en un país federal»