RANDAZZO VISITÓ MORENO –
Por V.M: El candidato a senador nacional Florencio Randazzo caminó por la Plaza San Martín y se tomó fotos con algunos vecinos que se acercaban curiosos. Luego se dirigió en una camioneta que fue alertada por agentes de tránsito por una mala maniobra, hacia el Shopping Center donde se sentó junto a los candidatos locales a tomar un café.
«Ante una elección polarizada entre el Frente de Unidad Ciudadana y Cambiemos, resulta necesario abrir el panorama y ofrecer a la población la posibilidad de una opción distinta. Es necesario en las elecciones de octubre, consolidar una propuesta convincente que permita lograr un lugar en los cuerpos legislativos», expresó Randazzo.
Así, el referente de Cumplir advierte que es conveniente “alertar a la ciudadanía que no estamos frente a un balotaje, que no se elige presidente, que podemos elegir y no tenemos que votar en contra de. Votar a representantes de Cambiemos para de esa forma castigar a Cristina es un error porque lo más probable es que eso se interprete como un voto ratificando las políticas que está llevando adelante este gobierno, que uno siente y percibe cuando charla con los vecinos que en términos generales no se está de acuerdo. Aquellos que quieren castigar al gobierno votando a Cristina también es un error, porque tal vez Cristina interprete que los actuales problemas se resuelven volviendo al pasado. Me parece que no es ni una cosa ni la otra, hay que construir futuro, hay que hacer propuestas claras y concretas en relación al presente pero con vistas al futuro, entendiendo que el futuro se construye con más futuro no volviendo al pasado. El pasado solo sirve para no volver a cometer los mismos errores que hemos cometido anteriormente, de los cuales pareciera ser que la soberbia de Cristina le impide verlos. Somos un equipo, en este caso tenemos a Mariel en Moreno con Raúl, un montón de compañeros que están acompañando esta propuesta. Sacamos casi seiscientos mil votos en una elección totalmente polarizada donde el negocio del gobierno y el negocio de Cristina parece ser el mismo: no discutir ni los errores de pasado ni los errores del presente. La soberbia de Cristina la hizo crear un frente que es Unidad Ciudadana sin el peronismo para no dejarnos participar en una PASO, para no permitir que cada uno de esos vecinos pudiera elegir cual es el mejor candidato.”
AUDIO 1- RANDAZZO.
Ante la consulta sobre el futuro del peronismo, Randazzo comentó que este “necesita generosidad y coherencia, es muy difícil entender algunos dirigentes que dicen que son peronistas, incluso algunos tienen responsabilidades muy grandes institucionales en el peronismo y conforman una fuerza social en contra del peronismo. Esto es lo que hace que muchas veces la gente no crea en nada o crea muy poco en la dirigencia política. Creo que tenemos que transitar una etapa de reconstrucción de valores donde seamos creíbles ante la sociedad. La etapa que viene debemos llevar adelante un peronismo capaz de abrir los brazos a todos aquellos que participan de una idea similar a la del peronismo, con la idea de que en el 2019 tenemos que ser una alternativa a este gobierno. Este gobierno que tiene una visión completamente diferente de la sociedad de los problemas que preocupan a la sociedad, que parece absolutamente insensible frente a la pobreza, frente a los que menos tienen, frente a la posibilidad de tener un Estado que pueda garantizar un piso mínimo de dignidad que tiene que ver con la alimentación, con un piso de salud garantizado, con la seguridad ciudadana, a ese camino tenemos que ir.”
Con esta definición, queda abierta la incógnita de cuáles serían aquellos sectores que se consideran cercanos al peronismo y que podrían aportar a un frente que se consolide para el 2019.
AUDIO 2- RANDAZZO
Por otro lado, al hablar de propuestas a tratar en el Senado, Randazzo expresó “tenemos propuestas para todos los ámbitos, me parece que la mayor preocupación es el termino económico. Creemos que el gobierno tiene una visión equivocada acerca de cuáles deben ser las medidas a aplicar para los problemas que tiene la economía argentina, encontramos que el gobierno quiere bajar la inflación a través de bajar el consumo. ¿El consumo como se baja? se baja quitándole poder adquisitivo al salario. Otra de las medidas que está tomando es la posibilidad de que el Banco Central succione pesos del mercado para evitar que haya consumo y con eso desinflación, y eso está haciendo que el Banco Central pague a los bancos este año doscientos veinte mil millones de pesos de intereses. Creemos que tenemos que hacer que la economía crezca, hay que hablar de desarrollo, de crecimiento con inclusión. Planteamos un fondo PYME que permita subsidiar a la pequeña y mediana empresa que es la que da trabajo para que podamos invertir en la creación de puestos de trabajo, para destituir mercados que son monopólicos y que generan precios. Planteamos una política para la economía popular, hay 30{ebfc0320d477b9bbea922f3d779ceb9307bcd251c6f562ff196dc9e57bfc6fa0} de argentinos que están en informalidad, el gobierno tiene que tener políticas en ese sentido, crear un Ministerio de Economía Popular que trate esa dinámica entendiendo que no es un problema social, se resuelve desde lo político y desde lo económico. Un banco de financiamiento a la Economía Popular con tasas razonables que permitan a ese empleado sin patrón incorporarse a la economía formal. La entrega de tierras para la agricultura sustentable familiar. Tenemos propuestas para los tres sectores de la economía, para las grandes empresas que tienen que estar pero tienen que estar controladas no tienen que ser monopólicas, tienen que tener controles para que no sean especulativas, para las pequeñas y medianas empresas y para los que están en la informalidad económica.”
AUDIO 3- RANDAZZO
Al hablar de corrupción, motivo que hoy pone en el banquillo de los acusados a muchos funcionarios del gobierno de Cristina Fernández, el ex ministro del Interior y Transporte dijo “repudiamos cualquier hecho de corrupción sobre todo cuando se trata del manejo de los recursos públicos pero no hacemos oportunismo. Soy un hombre que ejerció la función con enorme transparencia, y hemos transformado todo lo que hemos tocado, hemos cambiado cuestiones estructurales que impiden que haya corrupción independientemente de los funcionarios que ejerzan responsabilidades públicas en las áreas que estuvimos nosotros. (…) Me parece importante que entendamos que la corrupción estructural se convite con acciones, es sumamente importante demostrar y dar testimonio de cuál ha sido nuestra conducta en eso.”
AUDIO 4- RANDAZZO
En Moreno, el Frente Justicialista Cumplir está encabezado por Mariel Fernández quien sostiene “la última vez nos fue muy bien, lo que tratamos es seguir sosteniendo ese caudal de votos y lograr más».
¿Creen que pueden lograr más?
Sí, porque venimos visitando los barrios donde hay mucha problemática y la realidad es que el Concejo Deliberante no responde a las necesidades de la gente en este momento, si vos vas esta vacío. Yo tuve una experiencia de concejal donde fui muy activa y queda el recuerdo mío de eso, estoy tratando de visitar más barrios para que me conozcan porque la otra vez acompañé una lista y esta vez estoy encabezándola, es una responsabilidad diferente.»
AUDIO MARIEL FERNANDEZ-
MÁS HISTORIAS
El PJ denuncia que el acuerdo de Milei con el FMI viola la Constitución Nacional
Reapareció Massa y el Frente Renovador convoca a la unidad, ¿están dadas las condiciones para vencer a Milei?
El Ministerio de Infraestructura bonaerense comenzó con la reconstrucción de la ciudad de Bahía Blanca