TODO INDICA QUE NO HABRÁ PRIMARIAS –
El Frente Unidad Ciudadana tiene casi todo definido para evitar las internas en el plano local. Si bien faltan algunos días para la oficialización, predomina el criterio de no permitir la competencia en los municipios donde gobierna el Frente para la Victoria. Walter Festa aseguró que “la decisión se tomará entre el viernes y sábado, pero es algo que se está trabajando para toda la Provincia de Buenos Aires”.
¿Cómo está integrada la Junta Electoral del Frente Unidad Ciudadana?
Está conformada por doce integrantes, y yo soy parte de esa discusión y veremos que se resuelve, todavía faltan días para saber si hay o no hay internas.
Cuando usted mira las listas que se presentaron aquí en Moreno, ¿qué le deja como sensación las propuestas de Barreiro, Patricia Rosenberg y la de Sebastián Montero, que es Secretario Administrativo del Consejo Escolar?
Con respecto a lo de Barreiro y Patricia Rosenberg, evidentemente detrás de todo eso está Mariano West, yo de eso no tengo dudas.
¿Detrás de esas dos listas?
Sí, yo de eso no tengo ninguna duda y ese es el marianismo o el wesismo que perdió hace un año y medio una interna 65 a 35. Está en todo su derecho de presentarse nuevamente, sinceramente yo vengo de ganar una interna y me gustaría enfrentarlo nuevamente y poder ganarle para que se den cuenta que desde el 9 de agosto de 2015 el peronismo de Moreno tomó otro rumbo y que es necesario estar unidos hacia adelante. En ese sentido nunca plantearon este trabajo de unidad. Nosotros queremos trabajarlo, si es que tiene que haber una nueva interna para ratificar nuestro liderazgo lo haremos con gusto, con muchas ganas, y como te decía anteriormente, yo soy de la idea de las internas, pero también es cierto que yo no quiero que pase lo que pasó en el 2015 cuando muchos de estos referentes, tras haber perdido la interna con Mariano West a la cabeza, trabajaron para que Leo Cóppola fuera intendente.
AUDIO 1 FESTA
Encabezan listas Claudia Asseff por CAMBIEMOS y Damián Contreras por 1País. ¿Considera que son representantes de la vieja política?
Creo que son dos figuras del presente político que hoy tiene Moreno. Dentro del FPV hemos podido renovar el liderazgo en esa interna que fue tan fuerte en el 2015 entre Mariano West y nosotros, y creo que todavía no se está dando esa renovación en los otros partidos políticos pero naturalmente se va a dar. Evidentemente la familia Asseff, porta con el apellido del padre y el recuerdo de la gestión o del trabajo que hizo su padre, y eso lleva a un acompañamiento de un sector de la sociedad que nunca los lleva a la victoria, más que nada ocupar espacios. En el caso de Damián Contreras es un histórico del peronismo de Moreno que también tiene un trabajo muy importante y que también ha sido muy importante para nosotros porque nos ha ayudado a esta gobernabilidad que necesitábamos nosotros apenas asumimos.
Confirmada la candidatura a senadora nacional de Cristina Fernández de Kirchner, ¿cree que gana caminando en agosto y octubre?
Nosotros vamos a ganar recordando nuestro pasado, que fue un pasado donde la Argentina no creía en los políticos, el pasado y el punto de partida con Patacones, Lecop, los cartoneros, el trueque, el desempleo. Desde ese punto de partida ese conquistaron derechos con Néstor y Cristina, por lo tanto ese pasado es el que nos garantiza el futuro hacia delante. El presente que hoy estamos teniendo los argentinos es triste donde el bolsillo es afectado y también los derechos que conquistó la gente, por lo tanto estamos convencidos que con Macri no hay futuro y vamos a ganar la elección caminando, diciendo la verdad como nos gusta a nosotros y militando fuertemente casa por casa, que es lo que nos gusta hacer y donde también nos destacamos.
En ese pasado, ¿cuál es la discusión que pueden llegar a tener respecto a las causas de corrupción y cuánto impactó en una parte de la sociedad que eligió votar a Macri en el año 2015?
Creo que influyeron mucho los medios nacionales porque en todo gobierno y proyecto político puede haber errores o alguien que se equivoque, que la justicia decida lo que tenga que hacer. Lo importante es que a pesar de todo esto la gente reconoce en Cristina Fernández de Kirchner un liderazgo intacto, reconoce en ella la salida a todo esto, sin olvidar que hoy tenemos un presidente procesado y es lamentable. Por eso hay que trabajar mucho para que la política de a poco vaya cambiando, se renueve y sea más sana y esté más cerca de la gente. Lo que tenemos bien en claro que con este presente no tenemos futuro, con Mauricio Macri la gente de Moreno y el país no va avanzar, evidentemente Macri le puso un freno a todos estos derechos conquistados.
AUDIO 2 FESTA
MÁS HISTORIAS
El Ministerio de Infraestructura bonaerense comenzó con la reconstrucción de la ciudad de Bahía Blanca
«La Intendenta dice que ama al pueblo pero desconoce a los/as trabajadores /as municipales»
Juega contra Milei pero afirma que en lo local no será funcional al marielismo