MARCHA POR ROCÍO GAVILÁN, LUCHA POR TODAS LAS MUJERES –
Ayelén de Mumalá Moreno camina hacia el Concejo Deliberante. Está junto a otras cincuenta mujeres que deciden escrachar al ex presidente del Concejo Deliberante Marcelo García, acusado de abuso sexual: «Acompañamos a la familia de Rocío, a ella, y pedimos que García deje de ser concejal, que renuncie a ese cargo ya que tiene una causa en la justicia por abuso sexual. Hoy Rocío está mal, por eso recibe asesoramiento y acompañamiento psicológico, además del apoyo de todas las organizaciones que la acompañamos en esta lucha que es larga y dura para una mujer que tiene que salir a denunciar en los medios de comunicación frente al silencio que se ejerce desde el Municipio y del Concejo Deliberante».
Cristina Coronel, histórica referente de Mujeres del Pie del Cañón, planteó la necesidad que haya un cambio de carátula pero se refirió a la cuestión política: «Repudiamos a un cuerpo político que dice representar al pueblo de Moreno, donde por supuesto hay mujeres, pero hacen uso y abuso del poder que ejercen. Dan vergüenza, por eso serán repudiados y escrachados permanentemente porque las mujeres no nos callamos más. Pretendemos un Municipio libre de violencia, libre de abusadores y de violadores, y lo digo porque hay una cofradía de machos que tapan todo. Las mujeres de Moreno estamos frente al Municipio y le exigimos al intendente Festa que se pronuncie, no con una liviandad como lo hizo, sino que demuestre que no está protegiendo a la cofradía de machos».
En el plano del armado y el mensaje simbólico, la Municipalidad creó la Subsecretaría de la No Violencia. «Eso lo sacó de la galera el intendente después de la explosión de la Escuela Nº 49, cuando en nuestro distrito hay por día dos o tres casos de violencia y abuso», afirma María de Juntas y a la Izquierda, antes de cuestionar esa creación: «Vamos a denunciarla, no sólo porque tiene un macho al frente sino porque no tiene políticas claras para resolver ningún problema. Lo decimos así porque hace al sistema patriarcal del que se nutre el poder político y judicial, y entre ellos se cubren. La Subsecretaría de la No Violencia no tiene presupuesto, no tiene políticas, por eso la rechazamos ya que no queremos más abusos ni más violaciones ni trata en el distrito de Moreno».
MÁS HISTORIAS
«No existen las quemas o fuegos controlados, la infracción a la ley existe»
Dios en la tierra y sus pastores en los barrios
«En Moreno tenemos unos 50 mil jóvenes indigentes y 80 mil bajo la línea de pobreza, no se puede sobrevolar esa realidad»