Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

ACTO INSTITUCIONAL EN EL CLUB LOS INDIOS –

Juraron los hombres y mujeres que a partir del próximo 10 de diciembre tendrán la responsabilidad de asumir funciones en el cuerpo legislativo comunal. Por ley, algunos vivirán el último período en sus bancas, con lo cual la renovación tiene asegurado un espacio en movimiento contínuo. Para la segunda parte del ejercicio de gobierno que conduce Walter Festa, el bloque oficialista contará con mayoría propia. Es un hecho que Verónica Vendrell, tercera en la lista ganadora y actual Secretaría Privada, solicite licencia para permanecer en el Departamento Ejecutivo. En su lugar debe asumir Gabriela Andrea Gómez.

Unidad Ciudadana – Frente para la Victoria tiene estos representantes en el HCD, Nadia Olea, Martín Fraiz, Marcelo Cosme, Carola Hernández, Horacio Chiqué, Gabriela Castillo, José Barreiro, Cintia González, Sandra Cruz, Marcelo García, Martín Osorio y Mary Vargas.

Por su parte CAMBIEMOS, la fuerza que gobierna la Provincia de Buenos Aires y la Nación tiene una estructura de seis concejales: Claudia Asseff, Jorge Kartofel, Leonardo Cóppola, Bibiana Atala, Mariano Cais, María Dolores Fábregas.

El Frente 1País /Frente Renovador ocupa el tercer espacio de representación con cinco bancas: Damián Contreras, Juan Gorosito, Carlos Capizzi, Néstor Joao y Karina Álvarez.

Finalmente, Julio Jiménez que ingresó por CAMBIEMOS – Moreno Vive (conducción Fabián Ferraro CAMBIEMOS) armó su unibloque.

ACTO EN LOS INDIOS

Ayer por la tarde y en un ceremonia expeditiva, juraron los elegidos en la elección de octubre.

Damián Contreras, líder del massismo entregó respuestas que ratifican la búsque de acuerdos para Moreno:

Asumiendo la banca, ¿el último período?

Sí, aparte asumiendo el compromiso de este nuevo mandato, con los compañeros del Frente Renovador vamos, como hasta el momento, intentar desde nosotros, desde la convicción, desde estar parados siempre en el mismo espacio, entender que la política necesita de una oposición constructiva, de una oposición que realmente proponga cada vez que sea necesario, en ese sentido ahí vamos a estar.

Un año que no es electoral pero que seguramente se van a empezar a jugar muchas cosas en el 2018

El año próximo, seguramente el año próximo como vos decís, se empezará a acomodar el tablero de los espacios políticos. Por lo pronto nosotros en nuestro distrito tenemos muchas tareas, tenemos mucho para empezar a trabajar desde el consenso que es lo que hoy se logró en esta mesa de conducción, donde también la fuerza de Cambiemos está siendo representada por la vicepresidencia del Dr. Kartofel. En ese marco creo que todos tenemos un gran desafío por delante en cuanto a restablecer la relación con la Provincia, en cuanto a colaborar con este Municipio, con el Ejecutivo para que realmente el vecino de Moreno pueda ver las mejoras de nuestro distrito.

No es la última sesión del año

No, seguramente va a haber alguna más porque hay todavía temas para tratar como el Presupuesto General de Gastos del año 2018.

AUDIO 1 CONTRERAS

 

Dentro del bloque de seis concejales, Claudia Asseff es una figura relevante de CAMBIEMOS. Habló del nuevo desafío que nace en su reelección y que proyecta ambiciones obvias de crecimiento y poder:

Un nuevo período en el Concejo Deliberante, ¿con qué expectativas y desafíos?

Bueno, aumentando el equipo que es importante, vamos a ver si se trabaja más en las comisiones, hay gente nueva, por ahí va a estar con más ímpetu en muchos ámbitos. Esperemos que en lo resolutivo se pueda hacer y que después el Ejecutivo lo realice. Esto es lo que pedí hoy también en la sesión de las ordenanzas Tarifaria y Fiscal.

Se viene un año 2018 donde el Concejo Deliberante sin ningún tipo de dudas va a ser una caja de resonancia de la política

Exactamente, siempre lo fue. Creo que este año se va a trabajar más, este año que se está yendo hubo muy poco trabajo de las comisiones por todo el tema electoral. Augurando lo mejor para el pueblo de Moreno, para yodos los vecinos, que realmente podamos salir adelante en este distrito. Como marcaba hoy, que se terminen y concluyan todas las obras que ha hecho la Provincia de Buenos Aires con el aporte de los fondos, no solamente que corresponden sino con otros fondos que han llegado.

¿La calle Padre Fahy se está haciendo con fondos provinciales?

Así es, hoy hablé de los millones de pesos que ingresaron. Padre Fahy, viene Storni que ya está ejecutada, ya está aprobada. El próximo año se van a terminar todas estas obras, muchas con fondos que ya estaban otorgados e ingresados al Municipio desde el año 2016, en 2017 y 2018. Graham Bell, Tulissi, Acceso de Pío XII, Roldán, tengo un montón, una lista enorme. Todo eso viene de la Provincia de Buenos Aires.

Le pregunto porque esta semana hubo un video del intendente Municipal hablando justamente de que están reconstruyendo Moreno.

Eso es con fondos de la gobernadora María Eugenia Vidal, que ya los dio. Estas calles, como las céntricas, hablo de Tucumán, ex Merlo, que han quedado paradas, la verdad no lo entiendo porqué si los fondos estaban aplicados y dados. Hoy lo dije en la sesión, hoy hablé de los números, tanto sea en todo lo que es infraestructura, en obra pública, en desagües. Ahora empiezan las obras de Nación de gas natural, cloacas, agua corriente, y a su vez marqué los miles de millones, más de doscientos millones en un trimestre. Todo lo que estoy diciendo que tiene que ver con los temas sociales.

AUDIO 1 CLAUDIA ASSEFF

 

Karina Álvarez del Frente 1País es una de las nuevas figuras que llegan al planeta legislativo. De extracción sindical, aclara que su trabajo será representar a todos: “Seremos la voz de los vecinos y de los trabajadores. Esto es distinto al sindicato, el objetico es tratar de cumplir lo más que se pueda, ver los recursos que tenemos, sacarnos todos la camiseta y ponernos una sola que es la de los ciudadanos y vecinos de Moreno, ese es mi compromiso”.

En 2018 comienzan a reacomodarse las agrupaciones políticas o espacios políticos de cara a las elecciones del 2019

Si, el año que viene es complicado para la parte política, pero el compromiso en si es cumplir con la gente que nos votó, eso es lo más importante. Saber qué se puede hacer para llegar a las necesidades de todos, qué se puede hacer por lo que le falta a cada barrio, lo que nos falta en salud, saber los recursos que tenemos y si son utilizados o no.

AUDIO 1 KARINA ÁLVAREZ

 

Desde Unidad Ciudadana, Carola Hernández llega por primera vez al Concejo Deliberante. Dirigente y militante en Cuartel V, agradece el acompañamiento recibido en la jura y promete lo posible: “Es todo un desafío, orgullosa por el día que nos tocó, el acompañamiento que tenemos y ahora a planificar y proyectar de acá en adelante”

Bueno, justamente, ¿cuáles son los proyectos que tiene en mente?

Una de las cuestiones que le venimos planteando a Walter (Festa), que fue quien nos dio la posibilidad de estar en la lista y obviamente el pueblo de Moreno que fue quien nos eligió, mi trabajo va a estar desarrollado netamente en lo que es un trabajo territorial. Hay un proyecto ya presentado, nosotros venimos de una construcción en el territorio de años y esto nos lleva a tener un montón de improntas en las que es necesaria la mano en el Concejo Deliberante para poder llevarlas adelante. Por el momento en el inicio vamos a tener un trabajo muy fuerte en el territorio, con un objetivo de que por ahí en el Concejo Deliberante, lo que es mi oficina pueda descentralizarse, poder empezar a funcionar en las distintas localidades.

Usted viene de la zona de Cuartel V, una de las zonas más postergadas de Moreno.

Exactamente, es una de las zonas más postergadas, más empobrecidas, obviamente que eso también se debe al crecimiento demográfico cada vez más grande que lleva a que los pocos servicios que tengamos se acorten debido a la gran demanda que hay.

¿Cómo se va a poder trabajar cuando la Municipalidad tiene una crisis financiera, económica, que es estructural, que no viene de ahora si no que de hace años, ante la demanda de los vecinos?

Creo que una de las pocas maneras que hay es desde la organización, más allá del lugar en que nosotros estemos. Anteriormente yo he tenido un cargo funcional dentro del IMDEL, siempre apostamos a la organización. Cuartel V tiene una riqueza de organización que por ahí ninguna otra localidad tiene. Siempre existieron estas demandas, bien como vos planteaste en un principio, es una localidad muy postergada pero tiene una riqueza en organización que no cualquier otra localidad tiene. Por el momento nosotros seremos nexos entre el Concejo Deliberante y entre la Municipalidad, vamos a seguir apostando ahí y el territorio organizado.

AUDIO 1 CAROLA HERNANDEZ

 

Un hombre de reconocida experiencia terminó su mandato como concejal pero sigue en el HCD. Pedro Camps es el nuevo Secretario, el reemplazo de Mario Ranero quien logró su jubilación hace más de un mes.

AUTORIDADES DEL CONCEJO DELIBERANTE

 

Presidente : Marcelo García (Frente para la Victoria)

Secretario: Pedro Camps (Frente Renovador)

Vicepresidente 1°: Jorge Kartofel (Cambiemos )

Vicepresidente 2°: Juan Gorosito (Frente Renovador)

 

Las entrevistas fueron realizadas por el colega Rodrigo Solórzano a quien le agradecemos la cesión de este material periodístico.