Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

LAS OLLAS: HAMBRE, SOLIDARIDAD, EXCLUSIÓN –

La palabra está presente antes de la «temible pandemia». Por la tarde, desde que el aislamiento tomó posición incuestionable, un mujer presta el alero que está frente al kiosco donde el fuego a leña prepara las raciones. Entre los que se ayudan, quienes ponen unos pesos, los que obtienen donaciones y aquellas que sacan de alacenas semi vacías el paquete de arroz o fideo que no les sobra.

Es el fondo de Catonas. Nelly propone que se acepte el desconocimiento: «No tiene idea de cómo llegan las familias a buscar una vianda, sin zapatillas, con escasa ropa, con hambre».

Para acercarnos al desconocimiento y desde ahí hacer algunas preguntas, planteamos, ¿es parecido a aquellos momentos de inundación o desborde del arroyo cuando las familias llegaban a la Escuela N° 71?

Sí, es la respuesta de Nelly. Ocurre que no es tiempo de lluvias y hace más de cuarenta días que la fragilidad está al desnudo. Entonces el trabajo es conquistar ingredientes. Para la olla de domingo, mucha verduras, lentejas y trocitos de pollos. Ropa, indumentaria, zapatillas, todo sirve y se reflexiona que nada alcanza.

«Vienen mojados, embarrados, llegan de recorrer otros lugares donde se hacen ollas, están buscando un plato de comida, es terrible lo que vemos«, es lo que percibe y siente el grupo de mujeres que cocina, cada tarde: «Vienen a buscar un poco de pan, es terrible lo que vivimos en una zona donde nos sentimos abandonados…»

Cocinan a leña, incluso en días de lluvia

Sí a leña, pero cuando conseguimos de a cien pesos compramos garrafa ya que tenemos anafes grandes. Como está lloviendo debemos cocinar con garrafa. Todo lo hacemos a pulmón y sabemos que no nos podemos quedar de brazos cruzados sabiendo en que hay hogares donde los chicos no comen. Aquellos que caminan por el fondo de Catonas saben lo que ocurre, las familias que rodean a la Escuela 71 vienen acá a buscar un plato de comida. Nosotros entregamos porciones por familia».

AUDIO