PROMESAS INCUMPLIDAS DEL MUNICIPIO –
Concentraron en el puente Gaona para recorrer la distancia que separa ese punto con el Palacio de gobierno. La protesta no tuvo como foco el hambre, la emergencia social y alimentaria sino la urgente necesidad de reparación de calles y limpieza de zanjas y arroyos. Marcelo Costas, dirigente territorial del Polo Obrero, explicó a Desalambrar que reclaman por estar cansados de tantas idas y vueltas: “Desde hace un año y medio que asumió Festa que se comprometió a la limpieza del zanjón, el mejoramiento de la calle y hasta ahora no tenemos absolutamente nada. La última vez que marchamos fue hace dos meses, prometieron que al otro día estarían allá, fueron un día y de ahí no aparecieron más. Es por esto que, cansada la gente de los barrios de Santa Brígida y Villanueva, se decide movilizar. Queremos que Festa nos diga si realizará esas obras”.
¿Lo central es la limpieza y el mejoramiento de las calles?
Es lo central, también el recorrido 21 de La Perlita no está haciendo el recorrido que habitualmente tiene que hacer, pero tengo que decir que depende de los choferes. A la madrugada los vecinos salen a trabajar, no tienen colectivos y deben caminar hasta la ruta, y eso es mucho para la inseguridad está al día.
¿No están reclamando por alimentos, colchones, frazadas?
No, no, en estos momentos, no, el tema puntual es esto, el mejoramiento de la calle y en la salita que haya profesionales, insumos, que no hay nada, más en esta época de invierno donde todos nuestros críos empiezan a enfermarse por la gripe y todo eso.
¿Tienen alguna contención social del municipio, Provincia o Nación para frenar un poco el impacto de las políticas económicas del gobierno nacional?
Tenemos pero es muy poco, cada mes nos dan. Estamos recibiendo de Nación y Provincia, con eso más o menos podemos ganar, pero la crisis cada vez es peor. Hay mucha gente que realmente necesita.
¿El municipio les entrega alimentos?
Nos tira un poco y nada más.
¿Y le cede el transporte para buscar esos alimentos en Provincia?
Hay veces que si y veces que no, porque el problema es que tienen un solo camión. Cuando hay siete, ocho camiones lo derivan para desalojar a los vecinos de atrás de la feria Las Flores.
AUDIO 1 COSTAS
MÁS HISTORIAS
«En los barrios las mujeres peleamos por el derecho a la tierra y enfrentamos el mayor flagelo que es el narcotráfico»
Homenaje a Orlando Lugo, un auténtico ser barrial
Víctimas de la inseguridad, abandonados, se encomiendan a Dios