EL TRIBUNAL DE CUENTAS EMITIÓ SENTENCIA –
VZCS SRL es la empresa que tenía como objeto social la venta comercial ganadera y que en el año 2015 obtiene varias obras públicas, reparación de calles y construcción de sumideros. Un dato que Desalambrar reveló en el año 2016 y que luego motivó, en parte, la denuncia penal que está en vigencia, son las fechas de registro en la AFIP de VZCS. En marzo de 2015 obtiene la aprobación de su nueva actividad “movimiento de suelos y otros” pero antes de ese cambio el gobierno de Mariano West ya le había adjudicado una obra pública. Dos años después, el Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires emitió una sentencia donde fija cargos para el ex intendente Mariano West, en solidaridad con su ex Secretario de Obras Públicas Daniel Antonio Lehmann por el monto total de 2.400.000 pesos que deberá depositar en el plazo de 90 días en una cuenta fiscal del Banco de la Provincia de Buenos Aires.
Sobre el tema, el actual Subsecretario Legal y Técnico de la Municipalidad de Moreno, Mauro Tanos, dijo a Desalambrar que los “funcionarios implicados hicieron su descargo el año pasado y la semana pasada el municipio fue notificado de la sentencia”.
¿Es sentencia que emite el Tribunal de Cuentas luego que se hizo el descargo por parte de aquellos funcionarios que habían sido observados?
Exactamente, ellos ejercen su derecho a defensa en la vía del tribunal, que es administrativa, por lo tanto la conclusión es la sentencia después de haber analizado los argumentos de Mariano West, de Lhemann, Ficosecco, Martinelli, todos los funcionarios que estaban implicados ejercen su derecho a defensa, realizan el descargo y ahora tienen su sentencia.
Había una empresa que es VZCS que tenía como característica ser como una carnicería o venta de carnes al por mayor y después se constituye en una empresa constructora. El dato que me llamó la atención en aquel momento cuando publiqué la nota es que se le adjudica a una empresa cuando todavía no había cambiado su razón social, es decir, seguía siendo una carnicería, para hablar en términos vulgares y empezaba a trabajar en las calles, con hormigón y bacheo, ¿que elementos diferentes o distintivos tiene en este momento cuando hablamos de la sentencia?
Justamente la empresa que vos mencionas VZCS sucede tal cual lo que dijiste, una empresa que el objeto social era ganadero, venta de huevos al por mayor, era una cuestión vinculado más ala carnicería que a una cuestión de construcción. Esa empresa obtuvo obras de bacheo, considerándolo una empresa constructora cuando su objeto al menos no lo decía. Lo que sucede ahora con esta sentencia del Tribunal de Cuentas es por las irregularidades precisamente con esta empresa y lo que lleva a que Mariano West y al ex Secretario de Servicios Públicos, Lhemann, deban pagar más de 2.400.000 pesos, lo que incluye obras que no realizaron y aún así se pagaron.
AUDIO 1 TANOS
¿Se trata de cargos que se aplican al ex intendente y no de multas?
El cargo responde a irregularidades con la empresa VCZS entre otras cuestiones. Hay declaraciones del ex funcionario de Servicios Públicos (Lhemann), donde manifiesta que no habían realizado los sumideros y que no habían realizado la obra como estaba planteada. Eso lo toma el Tribunal de Cuentas también como un dato a favor de la observación, a favor de lo que pensábamos muchos, que es, que esta empresa tenía que ser examinada y analizada su labor en el municipio. ¿Por qué cargos y no multas? El cargo tiene una afectación directa cuando hay un perjuicio con el patrimonio municipal, es decir, una erogación del municipio se hizo de una forma ilegal o irregular.
¿En términos penales es malversación de fondos?
No quiero hacer la acusación ahora porque no me corresponde, es un tema que lo va a decidir la justicia federal, pero podemos hablar que esto lo podemos encuadrar en fraude en perjuicio de la administración pública, pero también podría ser la malversación que son fondos utilizados para otra situación. En algunos casos algunos tribunales podrían contemplar esto en un caso de una obra no realizada, en alguna circunstancia hipotética que también se podría tratar de una asociación ílicita.
AUDIO 2 TANOS
Cuando pude leer el informe del Tribunal de Cuentas del añpo 2015, la administración de West contrata a una empresa para realizar una obra, una licitación pública, y luego a otra empresa que es VZCS por licitación privada y para la misma obra, ¿la sentencia lo registra y le da otra entidad?
El tribunal le responde a sus argumentos sobre eso porque observa que hay una licitación pública que se adjudica a la empresa Vilsanto y después viene la licitación privada que se le adjudica a la empresa VZCS. Sobre este punto se señala que no era necesario llamar a licitación privada sino que tenían abierta la licitación pública para poder realizar esa obra.
¿El descargo de West y Lhemann tiene argumentos técnicos, económicos, geográficos y temporales? ¿La sentencia del Tribunal de Cuentas es categórica?
El argumento técnico de los ex funcionarios radica en decir que eran otro tipos de bacheos lo que tenían que hacer en las mismas calles, que había otros elementos para taparlos. El argumento económico dice que no venían fondos de Nación porque la licitación pública estaba afectada al programa Más Cerca del Ministerio de Planificación (Julio De Vido). Sostienen que al no llegar los fondos tuvieron que llamar a licitación para imputarles nuevos fondos que eran en este caso del Fondo Educativo; y en los argumentos temporales no hay una explicación contundente, dicen que se que llamó a licitación pública y después a la privada. La respuesta del Tribunal de Cuentas es muy contundente sobre esto, si bien están esperando para la sanción sobre este tema, hace una respuesta a los cargos presentados. Primero que el argumento económico no está fundado porque la licitación pública podría haber incorporado otros fondos para poder seguir su ejecución y después compensarlo cuando llegaran los fondos de Nación…
West podría haber tomado del Fondo Educativo y pagar a la empresa Vilsanto y no llamar a licitación privada por la misma obra que termina pagando a VZCS, ¿sería así?
Exactamente, eso responde el Tribunal de Cuentas.
Fueron 800 mil pesos
Si, justo esa cifra. Sobre el argumento técnico se señala que la diferencia que hacen ellos entre arreglos mayores, menores y otro tipo de bacheos, es algo que aparece en este momento ya que en ningún momento se constató esa diferenciación. Sobre el argumento temporal, la licitación pública y privada, el Tribunal de Cuentas señala que el argumento de descargo no hace más que confirmar la observación formulada, es decir, que la primera licitación habría brindado mayores oportunidades que las posteriores, que la privada, es decir; la pública brindaba mayores oportunidades para el municipio y también para sociedad en si.
AUDIO 3 TANOS
¿Qué importa de esta sentencia pensando en la denuncia penal que ustedes formularon?
Para nosotros es un nuevo elemento, una nueva prueba documental que vamos a presentar al juzgado porque creemos que se profundiza aún más las sospechas que teníamos nosotros sobre las obras realizadas por VZCS. Esto termina de consolidar nuestra postura y lo que nosotros hemos planteado, como se llama en el derecho penal, nuestro caso, termina por confirmarlo la sentencia. Hay un ex secretario que afirma que no se realizaron las obras pero se pagaron, se utilizó la plata en otra cosa. Eso está hablando de delitos y creo que eso lo tiene que esclarecer la justicia.
Los más de 2millones de pesos que tiene que pagar West, ¿a dónde van?
Deberían volver al municipio, esa plata entiendo que se habilita en una cuenta del Tribunal de Cuentas y luego debería ser reincorporada al municipio como una forma de recomponer en parte el daño al patrimonio del municipio. No nos olvidemos que cuando una mala administración afecta el patrimonio o el fisco, afecta a la política pública, a la realidad social, que las calles estén rotas, que no tengamos la salita en condiciones, que no se pueda utilizar la plata para lo que se tenga que utilizar, en la educación, la salud. Esto también es consecuencia de haber recibido al municipio con 35 mil pesos en la cuenta, eso tiene que ver con la mala administración y acá el Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires nos está diciendo que hubo una mala administración. Los delitos, después, los seguiremos trabajando en la justicia.
AUDIO 4 TANOS
MÁS HISTORIAS
«El gobierno de Milei necesita los dólares del FMI para no desbarrancar»
El Gobierno de Donald Trump sancionó a Cristina Kirchner por sus causas de corrupción
«Mariel tiene la convicción para ser de la síntesis de la unidad entre Cristina y Axel»