LUNES Y MARTES, EL OBRADOR CONVOCA A DEFINIR LÍMITES –
No fue al pasar que Ariel González, Secretario Gremial del Sindicato de Trabajadores Municipales, definió «que el parque automotor no existe» y que la preocupación también estaba en que los empleados, obreros y trabajadores, recibían ordenes sin tener en cuenta las condiciones y mantenimiento de los vehículos. Por supuesto que el «gravísimo accidente de Daniel Pogonza, quien cayó de un vehículo municipal el martes pasado», acentuó las demandas y críticas del Sindicato. Incluso este tema «recorrió con dureza la Mesa Paritaria el pasado día viernes cuando se discutía una recomposición salarial».
Mañana y el martes, el Obrador municipal realiza un paro total de actividades. Es protesta y exigencia. Que se entregue un relevamiento oficial de las unidades y vehículos que estén seguros y disponibles. Que el Departamento Ejecutivo entienda que «existen riesgos cotidianos que deben afrontar los y las trabajadoras». Que no se aceptan más las «órdenes» de superiores que minimizan las actuales condiciones laborales. En este aspecto el Sindicato de Trabajadores Municipales es contundente al plantear la «inmediata destitución de los jefes políticos responsables del accidente del compañero de Alumbrado Público y por su incapacidad de resguardar la integridad física de los trabajadores y sus condiciones».
El Obrador suspende todas sus funciones porque la vida está en riesgo. ¿Es el único sector municipal que presenta ese cuadro laboral?
Esta vez, diciembre no tiene un paro por reclamo salarial sino porque la vida no tiene precio.
MÁS HISTORIAS
«Tras la represión que dejó gravemente herido a Pablo Grillo exigen la renuncia de la ministra Bullrich»
Inicio de clases: la Multicolor convocó al paro y el gobierno de Kicillof tiene preparado los descuentos
Arrancan las clases, comienzan los paros