Hace poco más de un mes, cuatro personas uniformadas ingresaron a la casa de Zulema, la violaron y torturaron hasta dejarla inconsciente. Sobrevivió para contar el infierno que atravesó durante cuatro horas, y desde ese día no para de alzar la voz para que los culpables de tamaña atrocidad sean identificados y paguen por lo hecho.
En el día de ayer, por tercera vez, familiares, amigos y organizaciones sociales marcharon a la Fiscalía para obtener una respuesta sobre el avance de la causa. A un mes de los acontecimientos, la familia sólo pudo acceder a una rueda de reconocimiento fotográfico, donde Zulema identificó efectivamente a dos policías que prestan servicio en la Comisaría 1ª de Moreno, pero que aún, pese a las declaraciones, los identikits y el reconocimiento, continúan en su lugar de trabajo. La UFI Nº 3 a cargo de la fiscal dra. Luisa Pontecorvo lleva adelante la instrucción del caso.
Zulema no pudo participar de la marcha, debido a que su estado de salud es débil. Los abusos que sufrió no solamente dejaron en ella una marca imborrable en su mente, sino que además, causaron hemorragias que aún no cesan. Además, cabe destacar que a más de un mes, no tiene una respuesta concreta por parte de la Justicia, lo que también implica violencia y falta de garantías, tanto para la familia como para la sociedad, de que aquellas personas que ella hoy señala, no puedan lastimar a nadie más.
Desalambrar tuvo la oportunidad de conversar con Rulo, hijo de Zulema, quién nos comentó en primera persona el avance de la causa y cómo continúa la vida después de semejante atrocidad:
¿En qué marco reconoció tu mamá a los policías?
La verdad que hoy hemos marchado, hemos ido a fiscalía exigiendo la detención de estas personas porque la verdad que la Fiscal a cargo está totalmente retrasando las cosas, pidiendo demasiadas cosas para poder comprobar que estas personas son los violadores que violaron a mi vieja. Dice que solamente la declaración de ella no alcanza, ella los reconoce a través de una rueda fotográfica, a la que nosotros pudimos tener acceso a través de dos marchas que realizamos.
¿Cuándo fue la rueda?
Fue el 11 de diciembre, a partir de eso tenemos certeza de las personas,… quiénes son. Sabemos certeramente que son policías, no queda más en una hipótesis planteada en la Fiscalía, como hipótesis de investigación de que eran chorros disfrazados de policías, no, son policías, mi vieja los reconoció. Ahora estamos esperando que se pida la detención, que se detengan, porque son violadores, torturadores, asesinos.
¿Sabés si ellos siguen prestando servicios y en dónde?
Siguen prestando servicio en la 1° de moreno.
¿Pudieron adjuntar a la denuncia los nombres y apellidos de estas personas?
Sí, pudimos. Están imputados, creo, ya. Pero siguen prestando servicio. Lo que nos genera más ruido es que todo el tiempo, desde que mi vieja reconoció a los tipos estos, la Fiscal lo que hizo fue frenar todo, a mí me queda más que claro que empezó a armar toda la estrategia para defender a estas personas.
¿Quién es la fiscal? ¿Ustedes tienen abogados, un equipo legal trabajando?
La Fiscal es la fiscal a cargo de la UFI n° 3, la señorita Pontecorvo, que agradezca que le digo señorita. Tenemos un abogado y estamos buscando el apoyo de distintas organizaciones de Derechos Humanos como de CELS también. Sabemos que esto da para largo plazo. Pero si nosotros no luchamos, no estamos acá iba a ser un caso impune de Moreno. Agradezco que mi vieja esté viva y pueda reconocer a los culpables, porque si no, sinceramente, como familia, esto iba a ser un caso impune y ellos iban a caminar libremente por las calles de Moreno.
¿Sufrieron amenazas en este tiempo? ¿Tuvieron que mudarse?
Nosotros estamos viviendo casi clandestinos. Estamos viviendo como en una dictadura para nosotros.
¿Tienen miedo?
La verdad yo ya no. Al principio tenía mucho miedo, pero ahora si vienen por mí queda en evidencia quiénes son, qué institución es, qué personas son. Hoy nos filmaban, nos sacaban fotos en la marcha, no sé para qué quieren, debo ser lindo… Nosotros tranquilamente como familia estamos peleando por recuperarnos. Eso es lo que tenemos más en claro: recuperar nuestras emociones, nuestros sentimientos. El amor de nuestra familia es lo primordial que nos va a seguir dando fuerzas para luchar. Sinceramente, en Moreno no lo podíamos hacer entonces nos tuvimos que ir.
¿La salud de tu mamá cómo está?
Mi vieja está muy complicada. Ella tiene muchas heridas del abuso que le quedaron todavía, que no sanan. Está con muchas pérdidas de sangre, tanto anales como vaginales, y eso hace que pierda fuerzas y tenga que hacer reposo.
¿Tienen ayuda psicológica como familia, para poder ir reconstruyéndose?
La verdad es que con toda esta persecución, todo esto que estábamos viviendo de estar mudándonos de un lugar a otro, no. Pero ya pudimos establecernos en un lugar y empezar a generar esos tratamientos que necesita tanto mi vieja como nosotros.
AUDIO 1 RULO
Zulema encerrada y casi en la clandestinidad, sus presuntos abusadores libres y trabajando con normalidad. ¿Evaluará esto la Justicia?
MÁS HISTORIAS
El Gobierno difundió un video por el 24 de Marzo con la voz de Agustín Laje y reivindicó la “Memoria completa”
Kicillof sobre el 24 de marzo: “Los discursos de odio, de complicidad y de olvido no tienen lugar en el pueblo bonaerense”
Moreno creó el Archivo Local por la Memoria