RECLAMO Y DOS RESPUESTAS POSIBLES –
Marcharon por la calle Libertador hasta el Palacio de gobierno. La protesta llevó el reclamo vecinal de los barrios de Moreno Norte que sufren las consecuencias de las inundaciones, además de la interrupción normal del servicio público de transporte por el pésimo estado de las calles.
Los dirigentes del PO fueron recibidos por funcionarios de las áreas de Obras Públicas y Desarrollo Social. En la mesa de reunión también participó el intendente Festa. Al concluir ese encuentro, Marcelo Costas del Polo Obrero, comentó a Desalambrar cuáles son los compromisos ejecutivos que quedaron plasmados en un acta oficial: “Trajimos el reclamo de los barrios que sufren las inundaciones. Logramos con el Secretario de Obras Públicas (Gaudio) que se firme un acta donde dice que a partir del 11 de junio empezarían con la limpieza del arroyo que cruza los barrios de Villanueva, Santa Paula y Santa Brígida”.
¿Por qué recién en esa fecha?
Porque deben entrar por adentro del zanjón y el Municipio no tiene esa máquina, por eso comprometieron el alquiler y a partir del 11 de junio estaría trabajando.
¿Es la solicitud única y principal que llevaron al municipio?
No, también llevamos el reclamo porque no están entrando como corresponde los coletivos de la empresa La Perlita, los recorridos 21 y 19 (Moreno Norte), y el recorrido N° 33 que va al Minguillón. Hoy, a la mayoría de los vecinos deben bajar a quince o veinte cuadras de sus casas porque las calles del barrio San Emilio están todas destruidas. El compromiso del gobierno es que las calles estarán reparadas en los primeros días de junio.
AUDIO 1 COSTAS
MÁS HISTORIAS
«No existen las quemas o fuegos controlados, la infracción a la ley existe»
Dios en la tierra y sus pastores en los barrios
«En Moreno tenemos unos 50 mil jóvenes indigentes y 80 mil bajo la línea de pobreza, no se puede sobrevolar esa realidad»