Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

FERRARO PROPONE UNA LISTA DE UNIDAD PARA CONSOLIDAR EL FRENTE –

Fabián Ferraro protagonizó un timbreo en el distrito junto a funcionarios provinciales de CAMBIEMOS. El líder de la agrupación política Moreno Vive declaró su pertenencia al frente que conduce Macri y María Eugenia Vidal y propugna una mesa de diálogo con los otros dos dirigentes locales, Leonardo Cóppola y Aníbal Asseff, y así construir una lista de unidad.

El equipo militante de Fabián Ferraro sale a la calle a realizar el “timbreo” característico de CAMBIEMOS. No está solo sino acompañado por funcionarios provinciales “convencidos” de verbalizar el modelo que instituye María Eugenia Vidal. No habría nada particular del acontecimiento, en especial porque Ferraro es funcionario ejecutivo en el municipio de Pilar que conduce el intendente macrista Nicolás Ducoté. Sin embargo en una entrevista anterior realizada por Desalambrar, Ferraro cuestionó las políticas económicas del gobierno nacional porque dañan a los trabajadores, dijo que no se puede calificar de mafiosos a todos los dirigentes sindicales y se definió como un dirigente vecinalista, creador de Moreno Vive, relativizando con ello la pertenencia frentista o el espacio desde donde piensa trabajar para arribar al Concejo Deliberante. “Hacer el timbreo acompañados por la gente de la provincia de Buenos Aires, un equipo técnico, sub secretarios con distintos cargos, es parte de una idea de recorrer todo el municipio. A nosotros nos tocó Moreno Centro. Como somos tres grupos estamos recorriendo Moreno y esa recorrida lo define la provincia de Buenos Aires quien toma el mapa y asigna las zonas”, explica Ferraro:

¿Esos tres son, Ferraro, Asseff y Cóppola?

Sí, exactamente, esos son los tres grupos que están recorriendo los distintos barrios morenenses.

¿Esto es un indicativo de que puede haber internas?

En una opinión muy personal, entiendo que lo mejor es llegar a una lista consensuada sinceramente, pero en la medida que eso no se logre en la Argentina existen las primarias.

La información que se maneja acá es que Cambiemos, el FPV y el Frente Renovador, no quieren internas por una cuestión de desgaste y consolidación de espacios, ¿se habla de eso a nivel provincial?

La verdad que no, no se habla puntualmente de este tema porque me parece que estamos todos más concentrados en la fuerte campaña que vamos a desarrollar dentro de poco. Me parece que al ser una elección de medio término lo interesante es poder consolidarse como un espacio político en un distrito, estoy hablando con números concretos, tratar de terminar primeros en una elección, y ahí sí pensar en el 2019 con varios candidatos con una interna que valga la pena. Insisto que es una opinión personal, pero eso lo iremos definiendo a medida que se acerque el mes de junio.

AUDIO 1 FERRARO

 

¿Cómo es posible pensar la unidad si Julio Jiménez se fue del bloque CAMBIEMOS señalando que factores externos hicieron imposible un trabaja en conjunto, en clara referencia al asseffismo?

Yo sabía que Julio iba a romper el bloque, pero no había escuchado su declaración en la entrevista que vos le hiciste. Nosotros somos un espacio amplio de vecinas y vecinos de Moreno, que hemos conformado una agrupación que se llama “Moreno Vive” y somos muy amplios, respetamos la opinión de todos los que integramos esta agrupación, sobre todo de Julio Jiménez que es un excelente militante y amigo, pero insisto en que hay que hacer un gran esfuerzo en beneficio al pueblo morenense para poder representar bien a la gobernadora y el presidente de la Nación en una lista consensuada. Creo que estamos en un momento de que hay que priorizar los espacios políticos, las construcciones colectivas, sobre todo cuando tenés la oportunidad de los frentes, lo ves en el Frente Renovador, en el Frente para la Victoria, en el frente Cambiemos, donde hay diferentes opiniones y me parece que esa es la riqueza del espacio. Sigo pensando y afirmando que María Eugenia Vidal está haciendo muy bien las cosas y está apuntando a dar luchas que no se han dado, por ejemplo, la policía, la reforma de toda esa cuestión policial que lamentablemente a todos los bonaerenses nos ha afectado tanto. Por otro lado veo la cantidad de obras que se están haciendo en la provincia de Buenos Aires, en Pilar, en Moreno, por eso digo que tenemos que tener la capacidad de ir unidos para poder enfrentar un 2019 con otra potencia.

AUDIO 2 FERRARO

 

Cuando te consulté si estabas de acuerdo con las políticas de Macri y Vidal, me dijiste que no, en absoluto, ¿qué cambió de ese momento a este para que digas que hay que trabajar para la gobernadora Vidal?

Me consultaste sobre Macri, no sobre María Eugenia Vidal y a parte puntualmente sobre la cuestión del paro general en ese momento. Lo que dije es que me parece que un presidente debe convocar abiertamente al diálogo al sector sindical, por suerte ahora esto se está dando. Desde ahí estoy muy contento, me parece que el presidente, la gobernadora o un intendente siempre son la máxima autoridad en un gobierno nacional, provincial o municipal, y son los que siempre deben generar el espacio de diálogo porque a la Argentina la tenemos que sacar todos adelante, no podemos seguir pensando que la puede sacar solo un sector. Hay grandes luchas que Argentina tiene que dar, la inflación es una de las cosas que para mí tenemos que seguir dando batalla, lo mismo que la seguridad. En el timbreo que hicimos el ábado pasado en Moreno, aparecían algunos temas que son bien interesantes, uno era la seguridad y el otro la inflación. Ningún gobierno puede modificar las cosas en dos o tres días, o en un año de gestión, esas cuestiones son muy profundas que hacen a la economía local, regional, internacional, global, me parece que vamos hacia ese camino.

¿En ese timbreo aparece alguna mención sobre la gestión local?

Si, siempre, donde vos timbreas hay una mención sobre la gestión local.

¿Y qué dicen los vecinos?

Los vecinos siguen con una disconformidad muy grande, la misma disconformidad que tenían con la gestión del ex intendente Mariano West. La gente no ha visto grandes cambios en ese sentido, entonces, eso lo dije en varias notas, a mí me parece que el intendente no ha podido lograr cubrir la expectativas del pueblo de Moreno. Eso es lo que sale fuertemente.

AUDIO 3 FERRARO

 

¿Es correcto decir que Moreno Vive está en el frente CAMBIEMOS?

Nosotros estamos dentro de Cambiemos desde el año pasado, 2015 donde yo fui candidato a diputado, Julio Jiménez a concejal, Mirta Miño, fue candidata a concejal y Walter Nieto, consejero escolar, pero hay otros compañeros /as que están en distintos gobiernos locales como en Tres de Febrero, Pilar, en el caso de Mirta Miño a parte de ser concejal suplente es sub secretaria de acción social, yo soy secretario de habitad y desarrollo aquí en Pilar. Nosotros nunca nos fuimos de Cambiemos, pero a veces se toman declaraciones de respeto por la investidura del intendente como un pase de frente o espacio.

Entonces para que no quede ningún tipo de mal interpretación, ¿Julio Jimenez se fue del bloque del concejales de Cambiemos pero sigue dentro del espacio Cambiemos?

Exacto, y una cosa, quizás esto lo reafirma y vos lo podés chequear porque Julio presentó una nota al señor presidente del Concejo Deliberante, Marcelo García, solicitando que su unibloque se llame “Cambiemos Moreno”. Yo soy una persona a la que le gustan las diferentes miradas, desde el disenso, las distintas opiniones, uno va construyendo la riqueza que necesita la política para solucionar los problemas de los vecinos, en este caso los morenenses, desde ahí yo respeto absolutamente las opiniones de los compañeros, pero el espacio al cual representamos es el de la gobernadora María Eugenia Vidal y en este caso representamos a Cambiemos dentro de lo que es bueno el presidente de la Nación, y respetando también los otros espacios que están dentro de Cambiemos, que es Leonardo Cóppola que fue candidato a intendente por Cambiemos en la elección pasada y en este caso la incorporación que tuvimos de Aníbal Asseff.

AUDIO 4 FERRARO