Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

UNA MUJER LIDERA EL RANDAZZISMO EN MORENO –

De seis boletas, tres de un único cuerpo y el resto de competencia integral, la lista 2 de Mariel Fernández se quedó con la interna en el Frente Justicialista. La líder del Movimiento Evita le ganó a Jorge Alagastino quien podrá estar en la lista final de octubre de CUMPLIR.
Como vencedora de la contienda electoral, Fernández se mostró dispuesta a charlar con los dirigentes del randazzismo local para lograr que todos los votos obtenidos en la jornada de ayer la ubiquen en el Concejo Deliberante a partir del próximo 10 de diciembre:

¿Cómo se reformula la campaña de acá a octubre?

Nosotros siempre dijimos que la propuesta de Randazzo era empezar a construir un candidato a presidente, y vamos a seguir en esa, pero a partir de la elección que hizo CAMBIEMOS el peronismo se tiene que juntar si no vamos a perder todos, no solo Randazzo. Me parece que tiene que haber un llamado a la conciencia de que si no nos juntamos todos los espacios del peronismo y nos bancamos las contradicciones secundarias que puede haber, seguirá ganando el macrismo. Ojalá que para adelante sirva para la reflexión de todos los espacios.

¿Esto significa que Randazzo tenga un acercamiento con Unidad Ciudadana, con Cristina Fernández de Kirchner?

No, porque primero entiendo que Florencio no le sacó votos a Cristina sino a Massa o al macrismo. Respecto a Cristina sigue teniendo el mismo porcentaje y eso no se puede romper. La idea de la interna dentro del partido peronista justamente era para poder atraer los votos que se habían ido; nosotros venimos de perder una elección, no podemos dejar de hacer esa lectura. Después Cristina decidió irse del partido y armar el espacio Unidad Ciudadana y nosotros nos quedamos en el Partido Justicialista. Ojalá que todo se vuelva a juntar en un proyecto en común, dejando de lado las diferencias porque el problema más grande es el destino de la patria, hacia dónde va la economía y cómo se pierden a diario fuentes de trabajo o cómo la gente no llega a fin de mes.

¿El juntarse es después de octubre o de cara a esa elección general?

Y para el 2019, la elección a presidente. Me parece que hay que empezar a trabajar ahora y no esperar a último momento y sacar un candidato de la galera y así volvemos a perder. Me parece que eso es una irresponsabilidad, por eso nosotros insistimos en apostar a Randazzo, ese es el aporte que queremos hacer. Después si sale o no son las cuestiones de la política, ojalá que podamos estar todos juntos.

Mirando los números finales, Cristina Fernández de Kichner, aquí obtiene el 42{ebfc0320d477b9bbea922f3d779ceb9307bcd251c6f562ff196dc9e57bfc6fa0} de los votos en Moreno, y la propuesta de Festa con Nadia Olea, el 36, es decir hay una diferencia de 6 puntos, ¿esos votos a dónde fueron, hacia la propuesta de Randazzo?

Y habría que estudiar bien los números, la verdad es que no sé, también puede ser que haya mucho voto en blanco en lo local.

Fueron 16 mil votos en blanco

Evidentemente si hay una disconformidad con lo local porque no se pudieron hacer las cosas que se prometieron. Yo siempre digo, seguramente Festa esperaba otro gobierno, no que Macri sea presidente y prometió en función de eso. La gente se quedó con la promesa, y la verdad que los barrios en Moreno no están para nada bien, no se puede resolver todavía el tema de la basura, hay problemas y la gente tiene mucha bronca; pero a su vez hubo muchos votos de Cambiemos. Es una elección un poco extraña para lo que uno palpa en la calle, es complicada de entender.