Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

DESDE LA AGRUPACIÓN COMUNIDAD ORGANIZADA –

Afirma que el 80 por ciento del trabajo político está en el territorio. Gonzalo Díaz es la figura central de la organización peronista y quien ocupa un cargo en el gobierno de Festa. En un año electoral de definiciones, considera que la derecha que gobierna la Nación y la Provincia es el verdadero enemigo: “Moreno es un municipio humilde, peronista y está dentro del Frente para la Victoria, y por lo tanto se nos va a complicar mucho al momento de gestionar los recursos y llevarlos a nuestro pueblo, pero ahí tiene que estar nuestro compromiso militante y la política al frente para de eso modo acompañar al vecino, escuchándolo y yendo a una organización popular que pueda resistir estos momentos horribles que estamos pasando”.

Comunidad Organizada acompaña a la gestión Festa, usted es funcionario del actual gobierno 

Soy el Director de Políticas Culturales y acompañamos al intendente en cuanto a lo político y la gestión, estamos dentro del Frente para la Victoria y somos peronistas.

¿Qué evaluación pudo hacer de los cambios que hubo en el Peronismo Kircherista, me refiero a la ruptura de Festa y Cintia González?

En realidad nosotros no nos ponemos a analizar problemas personales, analizamos problemas políticos. Creo que el peronismo tiene que estar más unido que nunca porque tenemos un solo enemigo que es la derecha. Debemos pensar la política estratégicamente, pensar el Moreno y la Nación que queremos para seguir profundizando el proyecto nacional y popular.

La pregunta no era personal sino política ya que es un grupo que hizo campaña, venció a Mariano West, se erigió como recambio y en el medio del año pasado se produce un quiebre. Por estas razones la pregunta no es personal sino política

Vuelvo a repetir, para nosotros todo el peronismo tiene que estar unido y todos tenemos que tener el mismo enemigo que es la derecha.

AUDIO 1 DIAZ   

 

La ayuda económica que llega de Nación y Provincia, que es una demanda del intendente Festa, ¿debe continuar hasta tanto Moreno pueda combatir el déficit?

Es cierto que en Moreno tenemos un déficit importante en cuanto lo económico, por eso es importantísimo que pensamos la política y la gestión de manera estratégica, buscar las soluciones para que Moreno sea autosustentable y que los recursos que lleguen de Nación y Provincia sean para infraestructura.

AUDIO 2 DIAZ

 

¿Tienen una percepción de qué piensan los vecinos acerca de la gestión que conduce Festa?  

Somos una agrupación que se caracteriza por estar en un 80 y 90 por ciento en el territorio. Estamos en casi todas las zonas, menos en Paso del Rey y Álvarez, y trabajamos con los vecinos siempre aportando a la organización popular. Lo que veo de positivo es que gracias a este recambio generacional que se dio, muchos actores políticos que estaban invisibilizados pudieron tomar protagonismo y plasmarlo en organización popular. Más allá de la ideología o la perspectiva política que se tenga, a nosotros nos interesa ir en busca de la organización junto a los vecinos y así alcanzar los derechos que nos faltan y que son muchos, marcando la agenda de las prioridades, es decir, los vecinos marcarán las prioridades y nosotros debemos interpretarlas. Lo bueno que nació una nueva generación que va a gobernar, quiero decir, que va a militar y hacer política por los próximos 50 años. Dentro de esa franja etaria estamos nosotros.

Las prioridades que percibe de los vecinos, ¿puede enumerarlas?  

Una de las prioridades que hoy están teniendo los vecinos es que los escuchan. Creo que la política de Moreno y una gran parte de la gestión escuchan al vecino. Luego hay que interpretar cuál es la necesidad. Hoy en día estamos pasando una gran crisis, por ejemplo está decisión de Macri de quitar los medicamentos a los jubilados en el PAMI significa que cada vez tenemos menos derechos. Hay vecinos que están muy preocupados porque no llegan a fin de mes, hay gente que tiene mucha hambre y es impresionante la cantidad de comedores y copa de leche que se abrieron. Como peronistas tenemos que explicar a los vecinos que no queremos abrir copas de leche sino generar trabajo. Somos parte de un proyecto político que nos trasciende a nosotros como generación, y nosotros como jóvenes y militantes también tenemos que dar la lucha dentro del peronismo. Como decía el General Perón, el trasvasamiento generacional se produce de a poco y nosotros tenemos que sacar a la derecha dentro de nuestro propio movimiento, por esto la lucha se da en varios frentes.

AUDIO 3 DIAZ

 

La derecha dentro del peronismo, ¿es Massa?

No, porque la derecha tiene ideología. Podemos decir que es el anti populismo, Massa sería el instrumento que tienen las grandes corporaciones, es el Plan B que tiene el capitalismo en caso de que a Macri no les funcione

Por eso, Massa es la derecha, tal vez menos derecha que Macri

Representaría a la derecha.

¿Quién sería la figura que catalice todo el descontento popular de cara a las elecciones? ¿Cristina Fernández de Kirchner?

Para nosotros como agrupación nuestra conducción estratégica es Cristina Fernández de Kirchner porque es el mejor cuadro político que ha tenido el peronismo en estos últimos años. No sé cuál es el rol que ella cree que tiene que ocupar en esta batalla que se viene en el 2017, pero creo que se abrieron las puertas para que el peronismo se una y entienda que hay una sola conducción que es Cristina, por eso creo que todo se va a canalizar ahí.

AUDIO 4 DIAZ