Con un amplio pliego de reivindicaciones La Multicolor en SUTEBA lanzó un paro de 48 horas que comienza mañana.
Pliego de reivindicaciones del SUTEBA Multicolor
- Reapertura de las paritarias y un salario igual a la canasta familiar en el cargo de PR, indexado mensualmente por inflación.
- En defensa de la escuela pública y gratuita.
- En defensa de una educación sexual integral, laica, científica y con perspectiva de género.
- No a las escuelas voucher ni a la privatización del sistema educativo.
- No a las reformas antieducativas como la 5ta hora.
- Construcción de escuelas y aulas necesarias.
- Universalización y ampliación del SAE, provisión de viandas a las escuelas que no tienen comedor.
- Creación de todos los cargos faltantes.
- Defensa del IPS, basta de atraso jubilatorio.
- Defensa del Estatuto Docente.
- Defensa de las FOBAs, estabilidad laboral para todes les trabajadores precarizades.
- Defensa del IOMA, plenas prestaciones sin copagos.
- Respeto al derecho a huelga, no a las faltas injustificadas.
- Aumento de emergencia para todes les trabajadores, jubilades, becas, asignaciones familiares y programas sociales. Por un ingreso de emergencia para trabajadores informales. Ningún trabajador/a debajo de la canasta familiar.
- No al pago de la deuda usuraria y del pacto con el FMI. Aumento del presupuesto educativo ya.

Antes que el plan de lucha o la continuidad del mismo asome el 3 de octubre, la gestión de Axel Kicillof, vía Ministerio de Trabajo y Dirección General de Escuelas, baja a las jefaturas y distritos un comunicado muy explícito:
COMUNICADO A LA COMUNIDAD EDUCATIVA
La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires informa que –tal como ocurrió en ocasiones anteriores- se ha realizado la consulta al Ministerio de Trabajo provincial con relación a las presuntas medidas de fuerza convocadas para los días 3 y 4 del corriente mes y no se registra notificación de convocatoria al derecho a huelga para los mencionados días por parte de ninguna asociación sindical con o sin personería gremial de representación docente (Ley N° 10.579) y/o estatal (Ley N° 10.430) debidamente constituida, en el marco de lo establecido en el artículo 14 bis de la Constitución de la Nación Argentina y el artículo 39 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires.
Por tal motivo, se comunica a toda la comunidad educativa, que las inasistencias que surjan como consecuencia de tales acciones, serán consideradas como “Sin Justificación” y cargadas bajo los códigos 1257 (docentes) y 066 (auxiliares).
MÁS HISTORIAS
«Hay conflictos en el oficialismo, creo que la Intendenta le envió un mensaje a su tropa»
«La dirigencia política no defendió la democracia en los últimos 40 años»
La Parroquia La Campanita