ASSEFF EN PRIMER PLANO –
Desde el viernes pasado trabaja la intervención, pero ese hecho histórico tiene mojones que laten desde el año 2016. Existen denuncias penales y acusaciones políticos de todo tipo y valor, pero la intervención tomó con la guardia baja y sin reacción a quienes tuvieron la responsabilidad y el compromiso de estampar con sus firmas todos los pagos efectuados por el cuerpo colegiado. En diálogo con Desalambrar, el líder de CAMBIEMOS en el distrito reconoció que “´pidió al Director General de Escuelas la intervención del Consejo Escolar”. También señaló que la ejecución del acto administrativo no le fue comunicado a la presidenta del órgano, Mónica Berzoni, una dirigente de CAMBIEMOS: “El Consejo Escolar viene siendo observado por las secretarias y por todo el espectro político por su funcionamiento, por la falta de respuestas a los colegios, las distintas directoras que llaman lo corroboran, y las prácticas que no son las correspondientes en materia de transparencia. Por ejemplo, la designación de los auxiliares, en el trascurso de estos años las denuncias penales que hizo Berzoni son los títulos truchos o títulos que no correspondían a los requisitos del área exigidos, y una seria de hechos que nosotros venimos observando. En base esta auditoría, y en base a esto que te he dicho, nosotros solicitamos la intervención del Consejo Escolar, medida que se hizo este viernes”.
Por llamados de directores a Consejo Escolar, si es que fuese el caso y la razón, tendría que haber intervención hace tiempo. La segunda pregunta, ¿hay alguna causa muy importante que podría derivar, no solamente de un acto administrativo si no en presentación penal?
Bueno, primero la afirmación tuya es lo que dijimos nosotros, las cosas mínimas que no se cumplían y había los fondos suficientes para hacerlo, pero sobre todo esas cosas que pueden ser mejoradas con la intervención. Hay anormalidades que vamos a investigar y si hay que hacer denuncia penal se la hará, por supuesto.
¿Por qué dice vamos a investigar? ¿Se siente responsable de esto?
Por supuesto, los que representamos a Cambiemos, al Ministro de Educación, pero la decisión es de ellos. Nosotros solicitamos la intervención nada más, y los elementos en base al instrumento que da la auditoria justificaban esto.
Le preguntaba si podría terminar en una denuncia penal lo que ya se sabe por las auditorias o lo que puede registrar el interventor
Si hay lugar a denuncia penal, se hará, por supuesto. Acá no se va a perseguir a nadie pero si hay ilícitos serán denunciados.
Siendo el líder de Cambiemos Moreno, ¿lo habló con la Presidenta de Consejo Escolar, Berzoni, que es de Cambiemos?
No, no.
¿Por qué?
Ella sabía de mi opinión durante el año 2016, se lo manifesté este año también. La medida no fue consultada con nadie que esté a cargo del Consejo porque decidimos hacerlo lo más imparcial posible. Berzoni no tiene nada que ver, ha sido muy valiente, ha denunciado, por lo tanto vamos a apoyar lo que ella dijo en su momento.
Esta intervención, que como me está diciendo en esta nota Dr. Asseff usted la solicita a la Gobernadora Vidal y al nuevo Director de Cultura General y Educación. ¿qué acompañamiento tiene de Sergio Pazos y qué opinión me puede dar del consejero escolar?
Bueno, Sergio Pazos es un consejero escolar, es una persona que ha trabajado con nosotros, lo conozco bien y en este momento está colaborando con la intervención.
¿Está colaborando con la intervención?
Hay consejeros que colaboran con la intervención, hay otros consejeros que no colaboran con la intervención. El interventor tiene facultades de decidir quiénes colaboran con la intervención y quienes no colaboran con la intervención.
AUDIO 1 ASSEFF
El nombre de Sebastián Nasif ¿lo acerca usted o Pazos se lo recomienda a usted?
Fue sugerido por varias personas, entre ellas Pazos.
¿Y espera que Pazos colabore con Nasif?
A ver, la avocación, no se llama intervención, puede pedir si aceptar o no la colaboración de los consejeros escolares. Nasif aceptó la colaboración de Sergio Pazos, de Chávez, de Galian y de Alagastino.
Ellos son los consejeros que están colaborando
Así es. Los que estaban a cargo de la administración, sin imputarles nada, son los que no aceptaron colaborar pero no porque tengan algún tipo de acusación, sino porque eran los que estaban a cargo, hablo del Presidente (Berzoni), el Secretario (Parentti) y el Tesorero (Almada).
Los que firman
Por eso, por una cuestión de imparcialidad, no porque se tenga algo con ellos. Hablar de una persona particular no es el momento, cuando se aporten más pruebas se definirán los caminos a seguir, uno es el camino penal.
AUDIO 2 ASSEFF
¿Piensa hablar con Berzoni?
Nunca dejé de hablar con Berzoni.
¿Berzoni debería explicar entonces que la intervención es una acción positiva de transparencia?
No hay ninguna duda, eso es lo que estamos buscando, que el Consejo Escolar que tantos cuestionamientos ha tenido a lo largo de muchos años, no solamente de este periodo, se transparente. Lo que dice Parenti, y todo lo que representa Parenti es lo que queremos combatir.
¿Es el comienzo de algo más grande la intervención del Consejo Escolar?
No, no hay otro tipo de intervención, solamente el Consejo.
Digo, porque muchos hablan que el segundo paso de Cambiemos es la Intendencia de Festa
No existe la intervención en la Ley Orgánica Municipal sino la suplente del Intendente. La mala gestión del Frente para la Victoria o de Unidad Ciudadana en el Consejo Escolar está justificada por la auditoria no porque lo decimos nosotros, por la auditoria, que quede bien en claro.
Esta intervención, Dr. Asseff ¿tuvo la oportunidad de charlar con la Gobernadora Vidal para hablar de la auditoria y de la importancia de transparentar un órgano?
Hablé con el Ministro.
¿Con el Director General de Escuelas?
Así es, pero quien ha tenido el rol fundamental acá es el Director de Consejos Escolares, el señor Di Mario
¿Antes de fin de año sabremos algo más de lo que no se conoce?
Esta semana.
¿Esta semana vamos a tener elementos de lo que ha pasado?
Espero que esta semana, rápidamente estén trabajando los consejeros, el contador y las nuevas autoridades. Lo que nos interesa es poner en funcionamiento un Consejo Escolar que dé respuesta a los asuntos escolares, todo el potencial que tiene este Consejo Escolar y no que se guarden fondos y que se permita que los chicos no tengan clases porque no se puede destapar un pozo por falta de voluntad, no por falta de fondos.
Los consejeros escolares electos ¿asumen el 10 de diciembre?
No sé, asumir seguro, la función que tengan no sé, eso lo decide el avocador.
AUDIO 3 ASSEFF
Me dijo y que quede claro Dr. Asseff que usted pidió la intervención
Escúcheme, soy responsable de la decisión política, no me voy a quitar de ninguna manera el hecho de haberlo hecho, pero la decisión final la tienen las autoridades de la Provincia. Yo puedo solicitar y no ser escuchado. He sido escuchado y la decisión la tuvo quienes son las máximas autoridades en materia de educación. Si usted me pregunta en decisión política, por supuesto que yo políticamente quiero terminar con la corrupción, quiero terminar con el manejo que ha tenido durante muchos años el Consejo Escolar y que las cosas lleguen como corresponde a los establecimientos escolares y a los alumnos. Lo demás es interpretación que cada uno quiere hacer.
AUDIO 4 ASSEFF
MÁS HISTORIAS
“Les pido a las mujeres que hablen mucho, que participen mucho, hay espacios y somos pocas»
ESPUNM: el juez eleva la cautelar a la Cámara, la UNM envió la carta documento a Mariel y Kicillof no es un espectador privilegiado
«Con el Movimiento Derecho al Futuro se terminó la dedocracia como forma de conducción»