CON OLLAS VACÍAS PROTESTA BARRIOS DE PIE –
Esta mañana la organización concentró en el puente de Gaona y Ruta 23. Las mujeres que sostienen los comedores y merenderos marcharon por Libertador hasta el edificio municipal. El reclamo tiene dos componentes muy básicos: un camión mensual para buscar en La Matanza los alimentos que obtiene Barrios de Pie de Provincia y Nación. Segundo, que el municipio provea refuerzo de alimentos frescos y de mejor calidad nutritiva.
Johana Morinigo explicó, de manera simple y directa, el compromiso que el municipio no cumple desde hace un año: “Venimos acá con las 14 ollas que tenemos en los merenderos a reclamar, después de un año de decretarse la emergencia alimentaria, un refuerzo alimentario saludable para los niños teniendo en cuenta que el 43 por ciento de los niños /as en Moreno están malnutridos, pero lo que más pedimos es que nos pueden proveer un camión por mes, algo que el municipio firmó el compromiso…”
Un vehículo para buscar los alimentos que Barrios de Pie recibe de Provincia y Nación
Así es. Nosotros necesitamos solidariamente que el Municipio nos pueda proveer eso y el refuerzo alimentario para los chicos malnutridos. Todo eso seguimos esperando.
¿Qué pueden hacer o entregar hoy en los comedores y merenderos?
Hoy nada, porque al no tener el camión la gente no tiene ni leche en polvo. Hace un año firmamos un acuerdo y aún no recibimos nada.
AUDIO 1 JOHANA
La necesidad en palabras, la explicación del hambre en sucesos cotidianos. Marta del merendero “Los Abuelos” del barrio 25 de Mayo, escucha un golpe en su puerta todos los días. Son vecinos, mujeres, hombres, niños /as que buscan algo para comer: “De lunes a lunes llegan pidiendo mercadería o viendo si no hay un poquito de comida. A veces estoy con mi familia y llega la gente a pedirme, eso me pone muy mal porque ya no puedo tomarme un día para mí, no puedo ni debo por el hambre que hay en el barrio. Ahora necesitamos el camión para ir a buscar la mercadería, porque cuando al Municipio se le antoje entregar el vehículo ya no habrá más alimentos en el depósito grande (La Matanza). Es algo urgente porque yo no queda nada en los merenderos y comedores. Yo no tengo hijos, soy jubilada y mi ingreso saco dinero para hacer una comida a la gente del barrio, y esto lo hago todos los sábados”.
AUDIO 2 MARTA
MÁS HISTORIAS
El Ministerio de Infraestructura bonaerense comenzó con la reconstrucción de la ciudad de Bahía Blanca
«La Intendenta dice que ama al pueblo pero desconoce a los/as trabajadores /as municipales»
Juega contra Milei pero afirma que en lo local no será funcional al marielismo