Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

LA CAMPAÑA FINAL –

Las elecciones de agosto dejaron al Frente 1País el interrogante de sostener las propuestas, el equipo, el modelo, pero transformando todo lo necesario para avanzar o no caer en el embudo de la polarización. En Moreno aparece en el mapa de ensayo la focalización de los graves problemas municipales, ya comprendiéndose que en octubre se eligen concejales y consejeros escolares. Lucas Franco, quinto en la lista de 1País, muestra una motivación al hablar de lo ocurrido y lo que está preparándose. Sostiene el encuentro vecinal como plataforma y apunta a la estrategia de Unidad Ciudadana y CAMBIEMOS de no ofrecer nada para debatir pensando en las competencias locales y el pueblo morenense:

No hicieron la elección esperada, ¿cómo leen el resultado y de qué manera piensan mejorar el tablero electoral?

Realmente el primer elemento es que no hicimos la elección que esperábamos y eso nos da un impulso para trabajar de cara a octubre. El segundo elemento es mirar los resultados, soy un fanático de los números, hicimos un análisis por menorizados de los mismos y entre los que no fueron a votar, los que han votado en blanco y los que votaron opciones que no van a poder participar, porque no han llegado al piso mínimo, hay casi cuatro de cada diez morenenses. Si uno piensa además que a la lista del intendente lo votó el 36{ebfc0320d477b9bbea922f3d779ceb9307bcd251c6f562ff196dc9e57bfc6fa0}, se me vienen dos elementos rápidos, el primero es que con el mismo argumento del oficialismo local de que dos de cada tres morenenses le dijeron no al ajuste, que es cierto, bueno dos de cada tres morenenses le dijeron que no al gobierno local. Nosotros debemos comprender que cuatro de cada diez morenenses esperan ser escuchados y convocados ya que no tiene su candidato definido hacia octubre., y naci Tanto Cambiemos como el frente Unidad Ciudadana han decidido deliberadamente ponerse detrás de sus candidatos nacionales y así nacionalizart la contienda. Escuché al intendente decir que ni siquiera contó los votos de Nadia Olea, cuando ante una pregunta que le hacías vos dijo “yo ni siquiera conté los votos de Nadia Olea”, que son los votos de la lista local. Entonces qué le queda al morenense si el intendente dice que ni siquiera contó los votos emitidos para las propuestas locales. Nosotros vamos sobre la idea de trabajar muy duro propuestas que tengan que ver con lo que estamos eligiendo, legisladores locales, así que vamos a salir rápidamente con nuestros vecinos a poner en debate qué propuestas tiene cada espacio electoral para esta elección, que estamos eligiendo legisladores cuya función es controlar y proponer, y qué oferta, en ese marco de control y propuesta, tiene cada frente. Yo no escuché una sola propuesta por parte del frente Cambiemos y Unidad Ciudadana, nosotros tenemos una batería de propuestas que fuimos desarrollando y que las vamos a seguir llevando a los vecinos.

AUDIO 1 FRANCO

 

Para mí está claro que las tres fuerzas mayoritarias nacionalizaron la elección de agosto

Si, la verdad que nosotros hemos hecho un trabajo vinculado a lo local. Si uno mira los materiales que nosotros difundimos tenían que ver con propuestas vinculadas a la salud, hablamos mucho de la descentralización y de lo que eso implica. Nos reunimos con distintos sectores locales, con trabajadores municipales, con vecinos, focalizamos la campaña en salir al territorio y hablar con nuestros vecinos. Fue una campaña muy corta, nosotros no tenemos la estructura de ninguno de los Estados para emitir nuestro mensaje, los dos oficialismos que están en discusión si lo tienen, y yo creo que en esta campaña que es un poco más larga, que nos permite desarrollar más los elementos, vamos a entrar en un diálogo distinto con los vecinos. Nosotros insistimos, evidenciamos que ni a Cambiemos ni a Unidad Ciudadana, le importa Moreno, no les importó la elección y no veo ningún indicio que les importe el desarrollo de esta campaña, nosotros queremos dialogar con el vecino sobre esa diferencia. A nosotros nos importa lo que le pasa al vecino, somos alternativa a los dos espacios, en el orden nacional, provincial y local, en lo que nos compete a nosotros, los candidatos de la boleta local, queremos entrar en ese debate. Queremos debatir con la lista de Nadia Olea, y la de Claudia Asseff, qué propuestas tienen, cómo quieren desarrollar su función para la que se están postulando en el marco de lo que le está pasando al vecino de Moreno, qué propuestas para controlar la obra pública, controlar la salud, qué propuesta para mejorar la obra pública y la salud porque no se puede caer en el debate de la utilidad del voto a Cristina o el voto a Macri, María Eugenia Vida, o Bullrich, porque no sabemos ni quién es el candidato. Lo que hacen así es menospreciar la realidad de nuestros vecinos, subestimarla. Nosotros queremos emitir un mensaje fuerte de que nos importa el vecino de Moreno, nuestra localidad, nuestra comunidad, ese mensaje es el que queremos que les llegue de cara a esta campaña hacia octubre.

AUDIO 2 FRANCO