Hoy, a las 6 de la mañana un operativo policial sin orden judicial desalojó a familias en el barrio Los Eucaliptus en Quilmes. A pesar del decreto que prohíbe los desalojos y el pico de la pandemia, varias viviendas fueron derribadas por topadoras y unas 36 familias quedaron en la calle. Por ANRed.
Luego del operativo vecinos y vecinas afectadas cortaron la intersección de avenida La Plata y Lamadrid. Denunciaron el derribó de al menos 8 viviendas precarias que estaban sobre un sector donde el municipio planifica construir viviendas y un playón deportivo. Señalaron al municipio como responsable del desalojo, aunque desde la intendencia se desentendieron.
“Estaba durmiendo en una casa prestada porque me estoy construyendo mi casa. Agarré el terreno porque lo necesito. Me levanto porque me dicen los vecinos que me estaban tirando la casa. Vengo con todo mi esfuerzo para tener un techo mío y vienen a hacerme esto”, dijo Bárbara, al portal Hecho en Quilmes.
La CTA Autonoma y ATE Quilmes repudiaron los hechos:
“Desde ATE Quilmes y la CTA Autonoma repudiamos el desalojo y los hechos de violencia que sufrieron las 36 familias del Barrio Los Eucaliptos de Quilmes por parte del Estado.No podemos tolerar este tipo de atropellos así como ningún acto de violencia institucional como el que ejerció el Estado, con complicidad de las Fuerzas Policiales, contra estas familias”, expresó a través de un comunicado ATE y la CTA Autónoma de Quilmes.“Esperamos que esta situación se revierta permitiéndoles a estas familias tener un lugar digno para vivir ya que no podemos permitir que el Estado deje sin un techo digno a ningún vecino y vecina.ATE y la CTA Autonoma no permitirá que en nuestros distritos haya políticas represivas propias de los Gobiernos Neoliberales que atenten contra cualquier ciudadano o ciudadana”.
![](https://i0.wp.com/desalambrar.com.ar/wp-content/uploads/2020/07/20_07_24-photo4958910764438104416.jpg?resize=293%2C520&ssl=1)
MÁS HISTORIAS
«No existen las quemas o fuegos controlados, la infracción a la ley existe»
Dios en la tierra y sus pastores en los barrios
«En Moreno tenemos unos 50 mil jóvenes indigentes y 80 mil bajo la línea de pobreza, no se puede sobrevolar esa realidad»