CAMBIA EL MODO ANTE UN PRESENTE CONOCIDO –
Por V.M.: El Sindicato de Trabajadores Municipales que conduce Marcelo Cosme, concejal electo por el Frente Unidad Ciudadana, comunicó esta tarde que por la crisis económica y la demora en el pago de los salarios, se toma la decisión que si el gobierno de Festa no cubre la totalidad de los sueldos antes del día 11 de cada mes habrá distintas medidas de fuerza. En conferencia de prensa, esta tarde quedó marcado el límite, el comienzo de un plan de lucha y la preocupación que se agiganta por el mes de diciembre donde, además de los sueldos está el medio aguinaldo. Dijo Marcelo Cosme que “Festa puede ser su compañero pero no lo conduce ni es su jefe”.
Dijo Cosme: “Tomamos la decisión, conjuntamente con todos los delegados y el cuerpo directivo, que desde el día 11 a partir de este mes, tomamos medidas de fuerza. Va a tener todos los tintes que tiene que tener una medida de fuerza, quite de colaboración, paro total, paro general, movilización y vamos a estar en plena asamblea, en pleno movimiento. En estos días que nos quedan, es muy probable que el sábado terminen de pagar la totalidad de los sueldos, pero vamos a seguir en este armado porque entendemos que el mes que viene se complica aún más. Si desde la Municipalidad no hay una organización para informar qué es lo que está pasando, nosotros como representantes de los trabajadores en su conjunto y junto con ellos, decimos que vamos a esperar hasta el día 10 de cada mes, como lo hemos venido haciendo pero a partir del 11 empezamos el plan de lucha”.
Cosme recordó la carpa de la resistencia y el tiempo: “Estamos definiendo con los compañeros cuales son las medidas a seguir: “Teniendo en cuenta los 9 días de la carpa, creemos que van a ser más o menos esa cantidad de días, diez, once, nueve días. Ojalá que sean menos los meses que vienen por delante, la tardanza para nuestros pagos. Estamos intentando ver y congeniar con el conjunto de los compañeros el primer día qué medidas vamos a tomar. Seguramente vamos a movilizar, a leer un documento, paro general, cada área tiene su particularidad, Servicios Públicos no es lo mismo que Salud”.
AUDIO 1 COSME
La realidad conocida y que se padece impulsa un hacer antes de un cierre de año predecible. El Secretario General del STMM no deja de mencionar al gobierno macrista: “Nosotros sabemos que este distrito dependió siempre de Provincia y Nación, entendemos cuales son los números del distrito y que no alcanza, entendemos que firmamos un convenio colectivo donde después de 21 años recuperamos el 3{ebfc0320d477b9bbea922f3d779ceb9307bcd251c6f562ff196dc9e57bfc6fa0} de antigüedad. Eso es un logro muy importante, entendemos muchas cosas, pero también entendemos que el trabajador municipal necesita de su sueldo para poder sostener su familia y poder poner el plato en la mesa de comida como corresponde. Nos vamos a manifestar y vamos a repudiar. Desde lo local el intendente debería tener una relación más fluida para con la organización, con los trabajadores. Todavía estamos esperando el organigrama, nunca lo vimos al achicamiento. Entendemos todo el contexto nacional, pero en lo local tiene que haber un secretario o un director, que no sean más de que correspondan y que se active la carrera de una vez por todas”.
AUDIO 2 COSME
Como ocurrió a comienzo de año, Marcelo Cosme reiteró un plan e invitó a Festa a ponerse a la cabeza del mismo: “Vamos a presionar todo lo que haya que presionar para que el intendente, en conjunto con los trabajadores, se ponga en la calle y direccione la lucha si realmente la quiere direccionar. Nosotros no soportamos más esta situación, no la soportamos más. Acompañamos todo lo que tenemos que acompañar, los trabajadores municipales durante muchos años vienen comprendiendo, y muchas veces hemos sido rehenes de las malas políticas de turno, es así, es real. ¿Cuál es el objetivo nuestro? Si no tenemos objetivo, no hay plan de lucha, eso lo que decimos nosotros, más allá de reivindicar a nuestros trabajadores como se lo merecen salarialmente, necesitamos reivindicarnos en nuestra sociedad, porque la mala política lo que ha hecho es que se vea al trabajador municipal como un ñoqui, vago, que no trabaja y eso no es así. Eso, durante un tiempo sirvió para que la mala política dijera “bueno si no trabajás tanto no cobrás tanto”, entonces, estas cuestiones de que te llevo, te traigo, te saco, te pongo, que si no me acompañás en mí agrupación. Esa es la realidad, la padecimos durante mucho tiempo, esta flexibilización laboral que ahora le dicen reforma. Le pedimos al intendente que entienda esta situación, que se siente realmente en una mesa de diálogo para poder solucionar todas estas cuestiones internas que son muchas. Después que apriete o mueva la cintura o la estrategia política para que en la Provincia se acuerden del distrito, es real que siempre dependimos de la Provincia y hoy se están haciendo, con perdón de las compañeras, se están haciendo bien los boludos para con Moreno. Nosotros queremos ver estos primeros gestos en el distrito, me parece que las cosas son de base, tenemos que ver estos primeros gestos para después pelear donde lo tenemos que hacer, pero para eso necesitamos al intendente en la calle. Dicho esto, nosotros venimos a plantear esta situación, hicimos la denuncia en el Ministerio de Trabajo y también en la Municipalidad, el día 11 de este mes empezamos el plan de lucha, tenemos en varios sectores, se está trabajando el quite de colaboración, en otros el paro total y esta medida la vamos a seguir, cada vez más se va a intensificar porque entendemos que tenemos que llevar esa conciencia a los compañeros. Acá no se rompe nada, nosotros no somos enemigos de nadie, pero esta situación no da para más, tiene que hacer una lucha en la calle. Si el intendente entiende y comprende a los trabajadores municipales como pares y entiende que nosotros somos el primer eslabón de cualquier gestión, somos los que estamos en la calle, en servicios, en salud, en deportes, en cultura, y que no se nos respeta, bueno, vamos a tener un problema muy grande en el distrito. Llamamos también, quien te habla es el Secretario Adjunto de la CGT Regional y por ende tenemos una conversación muy fluida con nuestros hermanos de otros gremios para poder tener un poder de fuego muy grande en las calles de Moreno, y también con todas las organizaciones sociales. Entendemos que esto no es joda, le pedimos que salga a la calle con los compañeros, que salga a las calles con los trabajadores y se siente realmente en una mesa de diálogo para poder resolver estas cuestiones que decimos abiertamente y las tenemos que resolver. Reconocemos que no se opuso a este 3{ebfc0320d477b9bbea922f3d779ceb9307bcd251c6f562ff196dc9e57bfc6fa0} pero hay muchas cosas que tenemos que solucionar”
AUDIO 3 COSME
¿Cómo elabora su presencia en el Concejo Deliberante a partir de integrar una lista armada por el intendente Festa?
Quien habla también va a ser concejal de Unidad Ciudadana, que entendemos que es la real oposición a este gobierno nefasto, nacional y provincial, y en eso tampoco le esquivamos a la responsabilidad. Entendemos que también ese lugar o ese puesto fue un logro del movimiento obrero. Que el cuarto lugar sea para un compañero de tracción gremial, que en su momento fue Pablo Lombardi, representando a canillitas, después Walter Correa representando a curtidores y hoy quien les habla representando a los trabajadores municipales. Mañana será la televisión, gráficos, quien sea. No fue una decisión del intendente, el intendente puede estar de acuerdo o no, pero fue un logro del movimiento obrero. Cuando la compañera Cristina dice “hay que defender los derechos conquistados” uno delos derechos conquistados fue la secretaria de Trabajo que tenemos dentro de la Municipalidad y ese cuarto lugar. Quiero dejar claro esto, el intendente puede ser mi compañero, no me conduce, ni es mi jefe.
AUDIO 4 COSME
¿Asumís como concejal y te tomás licencia como Secretario General?
No, todavía eso es una decisión que todavía no está tomada. Estamos charlando con la comisión directiva, pero todavía no está tomada esa decisión.
AUDIO 5 COSME
MÁS HISTORIAS
Cristina ¿no podrá ser candidata si se aprueba Ficha Limpia?
Kicillof firmó el decreto y Damián Contreras es Subsecretario de Transporte Terrestre
Se fue del Peronismo de Moreno para ser parte de una estrategia de poder