La policía de la Ciudad de Buenos Aires reprimió ayer lunes a quienes se concentraron en el Consulado de Chile para manifestar su solidaridad con la lucha del pueblo chileno. Detuvieron a seis personas que fueron trasladadas a la Alcaldía 8, ubicada en Avenida Ana Díaz y Cafayate, Villa Lugano, CABA. Se convoca para hoy martes a las 9.00 a concentrar en la Fiscalía 21, calle Beruti 3345 (CABA). También en Mendoza las fuerzas policiales reprimieron y detuvieron a 23 manifestantes. Fuente: RedEco
La concentración en Buenos Aires comenzó alrededor de las 17.00 y fue convocada por organizaciones sociales, organismos de derechos humanos y partidos políticos. Movilizaron a la Embajada de Chile en repudio a la militarización, los asesinatos y las desapariciones en las calles del país vecino.
Urgente Difundir.
— Red Eco Alternativo (@RedEco_Ar) 21 de octubre de 2019
Detuvieron a 5 personas en Ciudad de #BuenosAires, en la Movilización en apoyo a los ciudadanos #chilenos
Pilar ramirez de uruguay, violeta larreli, cano leandro, miriam seli, antonio harton o hartol.#larretareprime #EstoPasaEnChile #ChileProtests pic.twitter.com/sSH7N2gX2P
En estos momentos movilización de apoyo en Buenos Aires a los ciudadanos chilenos.#EstoPasaEnChile Testimonio de Juana Catrian Sandoval
— Red Eco Alternativo (@RedEco_Ar) 21 de octubre de 2019
Ana Cáceres para @RedEco_Ar @RNMA_Arg pic.twitter.com/I4wblh9Jpv
DETENIDOS
Los manifestantes que fueron detenidos son: Pilar Ramírez, Violeta Larreli, Leandro Cano, Miran Selhi, Antonio Agustín Hardoy y Adrián Pitton. La causa la tomó el poder judicial de la Ciudad, la Fiscalía PCyF Nº 21 cuyo titular es Andrés Gomez Ríos. Aún no se conoce de qué serán acusados.
TÁCTICAS POLICIALES
Junto con la represión se elevó el habitual coro de voces en los medios corporativos demonizando al conjunto de manifestantes. Alguno, de perfil más progresivo, planteó que se trataba de infiltrados. Corresponsales populares presentes en el acto señalaron a Indymedia y a Red Eco que antes del inicio de la represión, un individuo fue repudiado por los presentes y corrió a refugiarse al cordón policial.
En el mismo sentido se expresó una ciudadana chilena presente en el acto ante Crónica TV: “Ustedes mienten, esta es la misma estrategia que hicieron en Chile, meter policías entre los manifestantes. Había 500 manifestantes pacíficos y una cámara justo donde hay disturbios”.
MÁS HISTORIAS
Desalojo brutal del Intendente que lidera el ranking del Conurbano
Reprimieron a trabajadores /as municipales en la puerta del Palacio donde manda Mariel Fernández
Otorgan libertad a uno de los asesinos de Santillán y Kosteki