El cuestionado presidente chileno, Sebastián Piñera, llegará mañana para asistir al acto de asunción de Alberto Fernández. En medio de la crisis social, con más de 50 días de protestas, este será el primer viaje internacional del mandatario. La Asamblea en Solidaridad con los Pueblos en Chile envió una carta al Presidente electo Fernández para que rompa relaciones diplomáticas con su par chileno. Organizaciones sociales convocan a acciones de repudio. Por ANRed –
La visita solo se extenderá por un día para presenciar la asunción del flamante Presidente Alberto Fernández. Será la primera vez que Piñera sale del país luego del estallido social que arrastró su popularidad por debajo del 10% de la población y que reclama un cambio total del sistema político que ya hizo renunciar ministros y ha forzado un anuncio de renovación de la Constitución.
Asediado por los más de 50 días de protestas que conmovieron al país y que provocó revuelo internacional, el Presidente chileno llega a la Argentina en un contexto que da cuenta de más de 3 mil personas heridas -entre ellos 254 niños-, 352 personas con lesiones oculares por los disparos de carabineros y cientos de torturas sin esclarecer. Según el Instituto Nacional de Derechos Humanos hay 544 acciones judiciales por torturas y 108 por violencia sexual.
Si bien se desconoce el itinerario del Presidente chileno, ya se han organizado varias convocatorias para repudiar su presencia en el país. La Asamblea de Chilenes en Buenos Aires llama a concentrar a las 8hs en las calle Solís y avenida Rivadavia. «En Chile se ha matado, desaparecido, violado, torturado y mutilado para acallar la lucha y silenciar al pueblo. 352 personas han perdido sus ojos en 50 días de lucha y la sangre de sus rostros pesa directo en el Presidente Sebastián Piñera. Llamamos a manifestarse en Congreso en contra de su visita a Buenos Aires. Invitamos a una concentración y escrache publico. Se pide vestir ropa negra, un vendaje en un ojo»
Mientras en las redes sociales han surgido otras convocatorias que llaman a concentrarse y a realizar una intervención con vendas a las 9:30hs en la Plaza de los Congresos bajo el eslogan «La sangre derramada no se perdona ni se negocia».
Además, la Asamblea en Solidaridad con los Pueblos en Chile envió una carta al Presidente Alberto Fernández para que considere la situación en el país trasandino y rompa relaciones con el mandatario chileno por la sistemática violación a los Derechos Humanos.
MÁS HISTORIAS
«No existen las quemas o fuegos controlados, la infracción a la ley existe»
Dios en la tierra y sus pastores en los barrios
«En Moreno tenemos unos 50 mil jóvenes indigentes y 80 mil bajo la línea de pobreza, no se puede sobrevolar esa realidad»