Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

OTRO FRENTE ELECTORAL

Por Pabla Ochoa– El viernes 23 de junio en la sede de la Universidad Nacional de Moreno estuvo presente la candidata a senadora por Izquierda al Frente, Vilma Ripoll, presentando la propuesta electoral que conforma el MST y el Nuevo Más.

Con presencia de los militantes de izquierda, Ripoll, señaló a Desalambrar la importancia de recorrer el Conurbano: «Queremos que la gente pueda escuchar y apostar por nuestras propuestas. Vamos a centrar nuestra política en las y los jóvenes. Creemos que podemos llegar al Congreso con propuestas que los incluyan, es lamentable que estemos disputando a los jóvenes al narcotráfico. Por eso es necesario priorizar el futuro que lamentablemente en la actualidad no tiene futuro. Los jóvenes son una bomba social que va a explotar en cualquier momento”.

Concretamente ¿cuáles son las propuestas para ese sector?

Es necesario que se modifiquen las jornadas de trabajo a seis horas, que puedan recibir 1.000 pesos de subsidio para pagarse los apuntes de estudio o el pasaje de transporte. Hay que reivindicar la verdadera canasta básica familiar que es de 25 mil pesos y no como dice el gobierno de Macri, de 15.000 pesos. Creemos que hay plata y en ese sentido exigimos inversión y políticas públicas”.

Ripoll, mencionó que la gente va a acompañar esta propuesta: «La verdad que creemos que está abierta la posibilidad de pasar las Primarias, porque hay disposición de la gente de escuchar, porque no cree más en los partidos tradicionales que le mienten. Esperamos llegar y así será porque se abre la posibilidad de poder elegir un voto distinto, que es la izquierda. Cada vez que estuvimos en nuestra tarea legislativa, nunca fue testimonial, sino que generamos leyes para el pueblo trabajador”.

En estas elecciones has dos frentes de izquierda, ustedes y el Frente de Izquierda de los Trabajadores ¿por qué no se llegó a una unidad?

Nosotros somos el sector que plantea la necesidad de la unidad y en ese camino avanzamos. Esta instancia nos va a dar fortaleza para después a exigirle al FIT que termine con la autoproclamación de que ellos son la izquierda, porque no es así, hay más izquierdas…

Si no llegan a pasar las primarias ¿cuál será la postura de Izquierda al Frente?

Si no llegamos, lo que tenemos claro es que no vamos a votar a los partidos tradicionales, seguramente llamemos a votar a la izquierda o voto en blanco, según la situación coyuntural de ese momento.

¿Por qué se hace difícil la unidad de la izquierda?

Porque hay dirigentes que se autoproclaman de izquierda y consideran que sus propuestas son la salida de los trabajadores y eso no es así. Esa conducta lleva a que se peleen entre ellos en el FIT. Son una cooperativa electoral y eso es criminal, porque en este momento tendríamos que estar todos juntos para que la gente vea una fuerza y todo se hace más difícil por las mezquindades…

Al lado de Ripoll está Pablo Lopardo, primer candidato a concejal en Moreno por este nuevo frente: «En nuestro distrito tenemos una realidad de extrema pobreza y a eso le sumamos que el intendente Walter Festa es de otro signo político que la gobernadora lo que genera dificultades de ingresos económicos para el municipio. Pero entendemos que sí hay recursos, porque hay empresas privadas como la de la basura que se lleva ganancias fabulosas y no invierten en Moreno. Creemos que desde la izquierda le podemos dar un nuevo aire al Honorable Concejo Deliberante y que la gente apueste a nosotros para representarlos”.