Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

A pocos días del evento, cierre de listas de cara a la elección de diputados nacionales en octubre, la figura de Mariel Fernández está en todos los análisis políticos y notas periodísticas. De regreso a los archivos, que siempre abonan a la memoria, el objetivo que se trazó la Alcaldesa de Moreno está situado en ser «la síntesis» de la subgrieta del «kirchnerismo o cristinismo». Ella, y su equipo, ha sabido registrar que el peronismo «carece de nuevas figuras y que la centralidad está en puja, disputándose».


Mariel acordonó la propuesta local, fijó posiciones y desde ese piso aguarda que los planetas se alineen una vez más, que su nombre produzca consenso y todos /as firmen para que la Intendenta de Moreno, del Movimiento Evita, la Cuarta Vicepresidenta del PJ nacional, encabece la lista de octubre. Claro que en ese escenario restarían definir dos ejes cruciales. Máximo Kirchner, La Cámpora, los aliados de Mariel, adoptaron una postura de diferenciación con Kicillof y el Movimiento Derecho al Futuro: las candidaturas no son testimoniales.


En ese caso, ¿hay un convencimiento, seguridad y certeza de salir del Ejecutivo municipal para iniciar el camino a la gobernación 2027? Si la respuesta es positiva, la cuestión radical está en quien debería asumir el control de Asconapé 51.

El primero en la línea de sucesión es, ni más ni menos, que el actual Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires. Walter Correa encabezó la lista de concejales /as en el año 2023. Su nombre fue defendido en aquel entonces por Máximo Kirchner.


En la actualidad Correa es uno de los dirigentes políticos de Kicillof. Interrogante expuesto, ¿el Ministro renuncia a su cargo y asume su puesto titular en el Concejo Deliberante para luego tomar control del Ejecutivo porque Mariel debe licenciar para ser legisladora nacional?


Es mensurable, luego que La Capitana de Moreno haya desechado contar en la representación la lista 2025 (local) del Movimiento Derecho al Futuro (también al Frente Renovador) que el mismísimo gobernador le pida a Correa algo más que gesto político, ¿su renuncia a la banca de concejal de Moreno como fruto de un acuerdo extraordinario con Mariel Fernández que apuesta a la gobernación en acuerdo con Máximo Kirchner y La Cámpora? Esa conjetura sepulta hoy al MDF que quiere pelear por la Intendencia en 2027 con Axel como aspirante la Presidencia de la Nación.

Como la especulación es inherente a la coyuntura, todo está abierto hasta el momento de las firmas. Fuentes muy cercanas a Walter Correa «aseguran» que «hay un equipo listo para gobernar Moreno».


Si lo improbable ocurriese, porque en política y el poder no hay imposibles, si el Ministro sigue como funcionario provincial y Mariel ingresa al Congreso en diciembre, una mujer que porta mano de hierro podría gobernar. La cuñada de La Capitana ostenta condiciones para sostener el modelo sin turbulencias. La ingeniera agrónoma María Giménez, la Secretaria de Obras y Servicios Públicos, está en la línea de sucesión.


Si no fuera ella sigue el hermano de Mariel, el actual Presidente del HCD, el «elegido» para 2027.