Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

TOMA DE PREDIOS EN BARRIO 6 DE ENERO / CUARTEL V

Existe una descripción de los demandantes que coincide con explicaciones extraoficiales: hay tierras sin trabajo, sin uso. Pero ese hecho tiene una respuesta que hace al conflicto: para el Instituto de Desarrollo Ambiental y Regional (IDUAR) el barrio tiene a las adjudicatarios, muchos de los cuales enfrentar situaciones económicas que impiden tomar posesión en un barrio que no tiene ni agua ni luz. Los que llegaron hace quince días al barrio 6 de Enero están convencidos de quedarse, sin importar que no hay derechos básicos garantizados, comprometidos a ganar la tierra.

BEBE

Jaqueline es una de las mujeres que permanece en guardia. Es parte de los grupos que rotan cada noche a la espera de una solución definitiva: “Llegamos el día 26 de marzo, así que llevamos una semana y días en este lugar. Acá hay terrenos que fueron comprados en su momento pero hay otros que están vacíos, es decir que los del IDUAR no los entregó, entonces nosotras iniciamos la toma. Ahora nos quieren venir a reprimir”

El testimonio de una vecina que vive en el barrio desde hace siete años señala que el día de la toma hubo mucho miedo, que se produjeron tiros en horas de la noche, como si se tratara de enfrentamientos

No, acá no. Hay mujeres con sus hijos, acá estamos tranquilos.

¿Ustedes ingresaron a terrenos vacíos, en lotes donde hay construcciones precarias o en un espacio verde destinado a una plaza pública?

Hay gente en ese terreno donde dicen que harán una plaza, pero también hay familias en terrenos sin ningún cuidado.

¿Pudieron hablar con autoridades del IDUAR?

Sí, vinieron para decirnos que nos van a desalojar, los tenemos filmados.

¿No hubo un censo de quienes tomaron estas tierras?

No, supuestamente lo iban a realizar. Todas las familias que estamos acá somos de la zona de Moreno.

Si les ofrecen otro lugar ¿aceptan?

Obvio, mientras tengamos donde vivir pero estamos acá, todo el día y todas las noches pero nadie se acercó a charlar con nosotras. Somos 148 familias que estamos. A la noche armamos grupos para quedarnos y nos vamos turnando en ese horario.

AUDIO 1 JAQUELINE

 

TOMA

¿Tienen contacto o hablan con los vecinos que están desde mucho tiempo en el barrio 6 de Enero?

Sí, y nos dicen que están cansados porque los dueños nunca se ocuparon de limpiar sus terrenos, y eso provoca que los vecinos sufran la inseguridad.

¿Cómo se organizaron para llegar y tomar la tierra?

Hace más siete años que vemos que nadie hace nada en el lugar. Decidimos organizarnos con las familias más necesitadas que estaban en situación de calle. Investigamos un poco y nos dimos cuenta que los dueños ni siquiera venían a cortar el pasto. Los del IDUAR nos habían dicho que si llegaba el dueño con los papeles teníamos que salir, y eso en algunos casos ocurrió. El IDUAR se los sacaba a algunas personas pero no los entregaba a otras familias…

¿Quién vendía lotes?

No me acuerdo el nombre pero era alguien del IDUAR junto con las referentes barriales. Nosotros somos mujeres con hijos a cargo.

Si mañana se presenta Gendarmería ¿qué hacen?

Tenemos que salir a la calle con los chicos, pero cuando se vayan volvemos a entrar porque quedará la tierra vacía.

¿Pertenecen o integran una organización social o política?

No, ninguna.

AUDIO 2 JAQUELINE

 

TOMA II