UN ESCENARIO DIFERENTE MUESTRA SU CARA INTERNA –
El gobierno de Festa y los dos sindicatos que reclaman en la calle el pago total de los salarios del mes de octubre caminaron juntos el sendero de la comprensión. Pero con los resultados de noviembre, existiendo ya la garantía oficial de cubrir lo adeudado entre viernes y sábado, el intendente evalúa los aspectos que salieron de lo admitido por él y su equipo, entre los que destaca una “incomprensión de los actores al tomar la planta baja del Palacio lo que afectó severamente la recaudación diaria”.
Festa dijo esta tarde a Desalambrar que fue amenazado por empleados municipales. Volvió a cuestionar la toma del edificio público y recomendó a los que quieren una disputa interna “que lo hagan de frente y sin tener dobles intenciones”.
Aún por cercanía, reconocimiento, acuerdos formales, mesas paritarias y enemigos cómunes, ambas partes no pueden licuar el vínculo entre patronal y trabajadores, esto es, la diferencias existente de responsabilidades y obligaciones que se tensan cuando las fechas de cobro se estiran. Por eso el mes de noviembre deja marcas concretas, con distancias que sólo la crisis podrá mensurar en el corto y mediano plazo.
Un análisis simple permite identificar que, tanto el Sindicato Municipal como ATE, articulan un plan de lucha bien direccionado hacia la intendencia quien es la responsable de pagar por el trabajo realizado. Si bien no hay radicalización existe una continuidad de la protesta cuando el calendario marca miércoles 22 de noviembre.
Del lado del gobierno, emerge una postura de poder (respaldada por el triunfo en las urnas) donde asume su Poder Ejecutivo y decisorio. Si el miércoles por la mañana fue escenario de unidad en la acción de los trabajadores y sindicatos, por la tarde el intendente convocó a su militancia y a funcionarios a un plenario con trabajo incluido en la Plaza San Martín. Cerca de las 20 horas Walter Festa se paró frente al monumento del prócer y delineó los grupos de trabajo para limpiar toda la plaza. Hombres y mujeres trabajaron en el cometido que tiene mensajes más internos que externos:
¿Qué quiere expresar con este trabajo de limpiar la plaza San Martín? ¿Es un relanzamiento de algo o el inicio de otro proceso de la gestión?
Todos los que están acá, aparte de ser funcionarios algunos, son militantes y todos queremos a Moreno, por eso hacemos todo lo posible para poder reconstruirlo y que esté limpio. Este tiempo que hemos tenido de crisis y paro en el Municipio, lo vemos muy feo, muy sucio al distrito y hoy obviamente vamos a poner todo de parte nuestra. Hoy hemos trabajado en Lomas de Moreno al mediodía porque hay muchos municipales que nos acompañan, hay mucha militancia que nos acompaña y eso hace a la reconstrucción. Todas las cosas es amor a Moreno y eso se siente, se vive y la verdad es que noto que hay mucha gente que quiere al distrito.
¿Esto estaba planeado? ¿Estaba planificado o es que a partir de la información de que el giro al descubierto permite el pago de los salarios se hace?
No, estaba planificado porque ya había pasado, ante la incertidumbre justamente y ante la plaza de Moreno sucia y tantas calles sucias que hoy tenemos decidimos salir a trabajar hasta la hora que sea. Estaremos todos juntos limpiando el casco urbano en principio, como también lo hacemos de día en los barrios.
¿Es algo para repetir? Cuando le decía si es el lanzamiento o relanzamiento de algo me parece que sí porque usted ha destacado que llegaron a la intendencia caminando con la militancia y que la calle los alimenta mucho más que La Manzana de las Luces
Uno en la calle recibe el cariño como los reclamos y yo me siento cómodo en la calle. Creo que es lo que me alimenta para poder seguir. Es muy difícil ser intendente de Moreno con tantos conflictos y con tantos adversarios, externos e internos, y la verdad es que uno se alimenta de la gente. A veces uno se pone mal porque no puede cumplir con todo pero se aferra a ese afecto, a ese empuje que nos da el vecino cada vez que nos encontramos. Me siento parte de Moreno, siento que me parezco mucho a mi gente y sinceramente lo hago con todo amor, como lo hice siempre. Antes de ser intendente hacía esto en La Reja y en otros lugares, con lo cual es la esencia nuestra y eso no va a cambiar nunca.
AUDIO 1 FESTA
Cuando señala lo externo y lo interno, lo de afuera y lo de adentro. ¿Lo de adentro creció en el último tiempo y va a crecer en un marco de interna que puede ser legítimo?
Lo interno siempre existió y fue mucho más grande con Mariano West, fue un conductor y un líder muy grande, por lo tanto siempre existió lo interno. Lo que creo es que hay mucha ingenuidad, creo que hay mucha inocencia y mucha picardía, en algunos casos mucha maldad de parte de algunos. Ganamos con el 46{ebfc0320d477b9bbea922f3d779ceb9307bcd251c6f562ff196dc9e57bfc6fa0} en el 2015 y la gente nos eligió por cuatro años y en esta última elección nos volvió a elegir con el 44{ebfc0320d477b9bbea922f3d779ceb9307bcd251c6f562ff196dc9e57bfc6fa0} en la lista local. Creo que está todo dicho, donde hay que sembrar, con quien hay que trabajar y donde tenemos que estar todos los días que es con el pueblo. Nosotros nunca tuvimos los dirigentes a nuestro favor al cien por ciento, y tampoco creo que todos los que me rodean me sigan porque están tan convencidos, me aferro mucho a la gente y al corazón de nuestro pueblo que es muy humilde y que sabe reconocer quien tiene buenas intenciones y quién no. Eso fue nuestra forma de llegar a ser intendente y ese camino lo vamos a seguir haciendo, porque aparte en ese camino nos sentimos muy cómodos, justamente al lado de la gente. Para nosotros no es ni invertir ni perder el tiempo, lo hacemos porque nos gusta, lo hacemos siempre, a veces es con foto y a veces es sin foto, y es indistinto para nosotros. Seguimos en el mismo camino con el que llegamos, nada cambió.
Obtiene la noticia del giro al descubierto que es algo que ustedes pretendían, es decir, como Ejecutivo. ¿Eso quiere decir que probablemente antes del fin de semana se liquiden todos los sueldos? ¿Qué le deja las dos jornadas de protesta que usted reconoce como legitimas? Ahora, usted es la patronal y ellos son los empleados con dirigentes sindicales
Por un lado el descubierto va a estar mañana y si Dios quiere van a estar cobrando el viernes o el sábado los sueldos, ojalá que sea el día viernes. Por otro lado, el reclamo de los trabajadores siempre es legítimo, y más cuando tienen un sueldo como el que tiene el municipal y en algunos casos no es muy alto. Lo que yo a veces no entiendo es la poca comprensión que hay por parte de algunos dirigentes sindicales y la falta de respeto. Vengo de la política y capaz que no entiendo de la cuestión sindical, en la política para que alguien te siga tenés que convencerlo y se convence con tiempo, por las buenas, predicando, dando el ejemplo y nunca por apriete. En este último tiempo, sinceramente, algunas actitudes no son buenas, la Municipalidad hoy quedó toda enchastrada con pintura; empleados de Tránsito querían salir pero algunos no los dejaron. Con esto digo que es un tiempo para fortalecer los sindicatos pero eso se logra con trabajo y con todos. Somos 5000 empleados, 5100, creo que hay que pensar en los 5100 más que en un grupo de 100 o 150, creo que ahí es donde le están errando. Hoy sufrí amenazas…
¿Telefónicas, personales?
Personales y públicas. Sufrí amenazas, soy el intendente de Moreno, sufrí amenazas por mis propios empleados municipales, agravios, insultos a mí y a mi familia, a mis hijos. Creo que eso no sirve en ninguna construcción.
AUDIO 2 FESTA
Cuando habla de lo interno y por sus palabras, ¿habla de Cosme, de Cravero o el mensaje prescinde de figuras en particular?
No, nadie en particular pero no se entiende mucho cual es el sentido de pelearse con un intendente que les dio tantos derechos como 40 horas, el reconocimiento del 3{ebfc0320d477b9bbea922f3d779ceb9307bcd251c6f562ff196dc9e57bfc6fa0} de la antigüedad, la productividad, tantos derechos que tanto les costó y que en este gobierno con tantos problemas económicos se les reconoció y que me traten de esa forma. Podrían comprenderme, una de las cosas que yo les pedí en defensa propia de todos, es que no tapen la puerta de la municipalidad y no me escucharon. Hoy se recaudó 6300 pesos porque la gente no se va a arrimar si se ponen todos en la puerta de la Municipalidad. Empezó la moratoria, ayer se recaudo 104.000 pesos cuando estamos acostumbrados tener una media de recaudación de un millón y medio o dos millones de pesos por día. Hoy podríamos tener cuatro millones de pesos en la caja de la Municipalidad, entonces hay un límite. Creo que esta cuestión que estoy diciendo lo ven muchos, no lo ve el intendente solo, lo ven muchos trabajadores que acompañan. No hay dudas que se están equivocando en las formas, estamos todos del mismo lado, somos todos laburantes, mi legajo es 4899, soy un trabajador municipal que llegó a ser intendente de Moreno, tengo esa raíz. Gané durante diez años el sueldo mínimo en la Municipalidad, del `97 al 2007, cuando fui concejal seis meses, después estuve un tiempo en Economía, estuve un tiempo como jefe de ANSES y después fui intendente de Moreno. Yo soy un intendente trabajador y por eso no entiendo por qué tanta manija, no entiendo por qué tantas cosas, aunque es cierto que tienen toda la razón del mundo en defender a los trabajadores porque son un sindicato, están para eso, pero también hay un límite y el límite es la falta de respeto. ¿Nosotros que pensamos? Vinimos a reconstruir Moreno, y obviamente que lo queremos ver bien y lo queremos poner de pie y de a poco lo vamos haciendo a pesar de todo lo que tenemos en contra. Me parece a mí que este tiempo nos dejó una enseñanza, que es que hay que darle para adelante, más allá de los obstáculos que tengamos, más allá del adversario real y el enemigo real que no está acá en Moreno justamente, que está en el gobierno Provincial, que está en el gobierno Nacional, no está acá.
Hay algo que está planteando que es que si quieren una disputa interna, legítimamente que la planteen, ¿eso me dijo?
Nosotros somos de participar en internas, y llegamos a ser intendentes porque ganamos una interna a uno que gobernó veinte años y que era un dirigente que tenía a todo el peronismo, muchos de ellos estaban ahí, han sido parte de esa lista. Les ganamos a todos juntos y después fuimos tan amplios, tan generosos y tan buenos que convocamos a todo ese peronismo a ser parte de nosotros. Evidentemente me parece que no comprenden los tiempos, obviamente que aquel peronista que considere que quiere jugar una interna, va a ser bienvenido, más que bienvenido, y que gane el mejor. En ese sentido, lo que le recomiendo a los compañeros es que en una interna no votan los dirigentes sino que vota la gente, con lo cual yo voy a seguir mi camino de hormiga como siempre. Como conquisté un pueblo una vez y como me revalido de vuelta, a pesar de todas las operaciones de prensa, a pesar de los obstáculos internos que tuvimos, voy a seguir trabajando de la misma forma y que gane el mejor, la gente elegirá. Solo pido que vayan de frente, eso es más claro, es más genuino y más de hombre ir de frente y no tener dobles intenciones. Tenemos muy claro nuestro camino y donde estamos parados, somos peronistas, somos kirchneristas, estamos con Cristina, la seguimos hasta el último minuto que ella decida, y somos de Moreno. Somos de Moreno y lo queremos ver bien, nosotros estamos de pie trabajando a pesar de los momentos difíciles que estamos viviendo.
AUDIO 3 FESTA
MÁS HISTORIAS
Moreno lanzó el «Operativo Calor» para proteger a personas en situación de calle
Kicillof acelera su armado político «anti Milei»
Javier Milei a Donald Trump: «Siempre van a contar con la República Argentina»