Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

ACCIÓN COLECTIVA –

Por Pabla Ochoa– En la mañana del jueves 31 de agosto, la Coordinadora de lucha de Moreno modificó el nombre de la Escuela Secundaria Técnica N°2 «Gendarmería Nacional» por el de Santiago Maldonado.

En una acción relámpago, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-Moreno), la Unión del Pueblo, el FOSL y Patria Grande, organizaciones que conforman la Coordinadora de Lucha realizaron el cambio espontáneo y simbólico de la Escuela Secundaria Técnica N° 2 ”Gendarmeria Nacional” por Santiago Maldonado, exigiendo la aparición con vida del joven.

En diálogo con Desalambrar, Juan Ruedy de la Unión del Pueblo, describió la acción: “Es una jornada de reparación histórica porque es fundamental mantener la memoria activa. En ese caso señalando un espacio que lleva el nombre de Gendarmería Nacional, porque entendemos que no se puede llevar ese nombre, sobre todo en este contexto donde esa institución represora es responsable de la desaparición forzada de Santiago Maldonado, con la complicidad de sus autores intelectuales, Patricia Bullrich y Mauricio Macri. Es una señal de que no estamos dispuestos a permitir que se reivindique una institución asesina”.

Luis Ibañez, Secretario de Finanzas de ATE Moreno señaló: “Nosotros peleamos por los derechos de los trabajadores y en este caso estamos reivindicando la lucha del pueblo mapuche, por el derecho constitucional que le dio la Constitución Nacional de 1994 al derecho a la tierra por ser pueblo originario. Hoy es reclamar por Santiago Maldonado y denunciar que el Estado es responsable. Esta actividad es repudio a las fuerzas de seguridad que reprimen al pueblo que lucha por sus derechos”.

Mario Pérez referente del FOLS, remarcó: “Para nosotros es importante participar de acciones en conjunto con organizaciones hermanas porque debemos comprender que Santiago somos todos. Lo que le pasó a él es por acompañar la lucha del pueblo mapuche. El Estado es el único responsable de que Santiago no esté. Los 300 gendarmes tienen que estas separados de la fuerza hasta que se aclare qué sucedió. Debemos seguir exigiendo su aparición, sino aparece es problema de todos”.

Enrique Elías de Patria Grande puntualizó: “Cada hecho humano es político, cada acción es una acción política y eso es fortalecer la democracia. Estamos viviendo una escalada represiva que se ve todos los días en los barrios donde los maltrata la Policía Local y Gendarmería. Por eso no tenemos que naturalizar nuestra realidad y denunciar algo grave como es una desaparición de persona en democracia. Tenemos que escribir en todos lados el nombre de Santiago Maldonado”.

La rápida acción de colocar el nombre de Santiago Maldonado duró 24 horas, pero el mensaje ya está instalado