VÍCTIMA DE UN SISTEMA ABERRANTE –
Por V.M: Zulema Raquel Soto denuncia haber sido abusada y torturada por personas vestidas de policías. Hoy, alrededor de las 10 de la mañana se concentraron en la Plaza San Martín ella, su familia y diversas organizaciones que acompañan el pedido de justicia y el esclarecimiento del hecho.
Aproximadamente un centenar de personas se reunieron, entregaron volantes y gritaron con megáfonos la aberración que tuvo que soportar Zulema.
Marcharon primero al Banco Nación, ya que se cree que desde ahí se filtró la información sobre el cobro de la indemnización por un accidente de trabajo que cobraría el hijo de Zulema, y que provocó la serie de hechos delictivos que finalizaron de la peor forma. De allí marcharían a la Comisaría Moreno 1ª porque la víctima denuncia haber sido abusada por ellos, y finalizaría en la Fiscalía y el Municipio pidiendo la intervención de las instituciones pertinentes para que se aclare y capture lo mas pronto posible a los actores de tan aberrante suceso.
En el camino se cruzaron con un patrullero de la Policía Local, a quién enfrentaron y gritaron con fuerza que ellos los consideran responsable de lo ocurrido hace poco más de una semana.
Desalambrar tuvo la oportunidad de conversar con Zulema, quien comentó cómo continúa la vida luego de un golpe tan fuerte:
“Yo saco fuerzas porque tengo dos hijos, una familia y un marido que me está acompañando. En el momento en que me torturaban y me violaban, va a hacer un año que murió mi papá,uye y yo en ese momento me fui con él y le pedí que me diera fuerzas, que no me mataran, que quede viva para poder contarlo. Esa es la fuerza que tengo, es decir tengo que contar lo que me pasa”.
Hoy lo contás, ¿qué respuesta obtenés de la gente que está hoy acá concentrando y que respuesta esperás obtener de la justicia?
Hasta ahora no encontré respuesta pero si de la gente que esta acá hoy, sabiendo lo que me pasó y apoyándome, de ahí sacó muchas fuerzas porque sé que no estoy sola. La Justicia tendrá que ver esto, que la gente se movilizó y sabe que pasa. Todos se van a enterar que pasa, porque no solo a ustedes hoy acá, voy a hacerlo nacional, que se enteren que acá en Moreno pasan cosas y son ocultas porque es la policía quien lo hace.
¿Qué se siente entrar a una fiscalía y sentir que la gente que te causó tanto dolor, tanto daño sigue caminando por las calles?
La verdad todavía no tuve esa sensación porque desde el día 16 hasta ahora no pude entrar a ningún lado porque en ningún lado fui atendida.
¿Nadie te atendió en ningún lado?
No. Hoy querían impedir la marcha, querían que vaya a las diez de la mañana a ver unos rostros y yo a la única, al que conocí fue a quien me tomó declaración en el Hospital, un secretario de una fiscal que no aparece nunca. Nada, todavía nada, no te puedo explicar, lo que si siento es mucha bronca de esto, porque cuantos días ya han pasado y nada hayan hecho, no tengo sensaciones, tengo mucha bronca.
¿Hasta cuándo van a seguir, cuantas veces van a movilizar?
La semana que viene, es probable que el miércoles que viene hagamos otra marcha. Vamos a seguir, voy a seguir por todos los medios. Ayer salió en Canal 9, en C5N, Clarín sale hoy, todos los medios lo van a saber, se tiene que hacer nacional.
¿Tenés algún tipo de asistencia psicológica? ¿Alguien se acercó cuando esto se dio a conocer? Estamos hablando de la integridad física y psíquica, ¿alguien te está ayudando?
¿De dónde de Fiscalía?
De Fiscalía, del Municipio.
No, nadie, nada. Tengo respuesta de Derechos Humanos, tenemos contacto con ellos, es más, organizaron todo esto.
¿Derechos Humanos de la Municipalidad?
Si, de acá de Moreno. Pero después de Fiscalía, lo que es lo policial y todo eso, nada todavía.
¿Vos no tenés dudas que fue la policía?
Sí. Hoy incluso me citaron, hoy, ¿casualidad? a hacer reconocimiento de rostros.
¿Policía Local o bonaerense? Viste que hay tantas policías hoy…
Yo digo que es la Bonaerense.
Seguís de pie.
Voy a seguir hasta que los encuentre, porque si son policías, si no los sacaron del país tienen que estar en algún lado, trasladados, porque ellos tapan así las cosas. Son trasladados del lugar y llevados a otro lugar donde siguen haciendo, son soldados de los comisarios y de toda la mafia que hay.
En una palabra, o las que quieras ¿cómo definís lo que viviste, lo que estás padeciendo? ¿Cuál es la palabra que más se ajusta a lo que vivís hoy, estando acá y por lo que pasaste?
Época del ’76.
AUDIO 1 ZULEMA
MÁS HISTORIAS
El que fusiló al Chino y a Marote murió impune
Sitios de la memoria, paralizados y sin personal
Desalojo brutal del Intendente que lidera el ranking del Conurbano