MARCHAR, HABLAR, GRITAR, DESAFIAR –
“Le creemos a Rocío” es un mensaje que desafía los silencios. Incomoda no sólo al poder sino también a las estructuras que dicen comprender la deconstrucción del patriarcado.
El mensaje es, por supuesto, una acción de no temer a la proximidad, poner en tensión las relaciones vinculares y construir una fuerza que abrigue identidad y libertades.
En la mañana de hoy, un Colectivo feminista concentra en la Plaza San Martín, marcha hasta la sede fiscal, retoma el camino hacia el Concejo Deliberante para concluir la movilización en la puerta del Municipio. Se hace en pos de “sostener, cuidar y protagonizar” la decisión tomada por Rocío Antonella Gavilán que, semanas atrás, denunció al ex presidente del HCD Marcelo García por el supuesto delito de abuso sexual.
Carina Leguizamón es una de las mujeres que está presente con la familia de Rocío: “Las organizaciones de género, mujeres feministas, le creemos a Rocío. Quienes no le creen es el poder político, el que lo rodea a Marcelo García, el que prefirió silenciar y esperar que las pruebas ameriten, convencerse que Rocío no miente. Es lo patriarcal que revictimiza a la víctima, como lo hace la justicia. Por eso marchamos, por Rocío, por todas nosotras que padecemos diferentes tipos de violencia. Por eso la consigna es Rocío somos todas. Otra cuestión es que todo esto tiene sus consecuencias porque no es como todos creen que Rocío busca fama o algo particular contra el poder político cuando esto es contra el patriarcado en su totalidad, sea poderoso o no, sea el intendente o el presidente, acá hay que cuidarla a Rocío que no la está pasando nada bien. A ella le cuesta viajar en el transporte público, no quiere salir a ningún lado, se siente observada, por lo que es muy difícil para ella estar en una marcha, no está preparada para eso”.
AUDIO 1 CARINA
¿Tenés conocimiento de la causa penal, si hubo algún movimiento o avance?
Rocío (ayer) amplió la denuncia. Estuvo acompañada por el Dr. Alejandro Bois, por su madre y compañeras de algunas organizaciones sociales. Presentó pruebas, como llamadas telefónicas todas impresas en papel, donde está como la espiaron y amenazaron a Rocío antes de hacer la denuncia. También fue a aclarar su primer testimonio porque cuando denuncia al abusador no le permitieron estar acompañada por su madre. Entró sola y la trataron de mal modo y no vio lo que firmó. Explico esto porque hay declaraciones que no hizo, me refiero a detalles o palabras que Rocío no utilizó, aspectos de los que se agarra Marcelo García. A partir de ahora creemos que la fiscalía se empezará a manejar con el abogado.
AUDIO 2 CARINA
¿Esperaban otra actitud de las mujeres que ocupan una banca en el Concejo Deliberante?
Su postura fue totalmente machista. Públicamente no se pronunciaron sobre el caso. Verdaderamente no nos representan y no nos representaron por cuidar sus intereses políticos. Caso contrario se hubieran expresado pidiendo la destitución y no una solicitud amable de licencia. Cuando están tocando nuestros cuerpos, nos están abusando y matando, ellas le piden la licencia a él, algo que corresponde. El colectivo de la asamblea que pide justicia por Rocío no se siente representado ni por las mujeres ni por los hombres que están en el Concejo Deliberante.
AUDIO 3 CARINA
MÁS HISTORIAS
«No existen las quemas o fuegos controlados, la infracción a la ley existe»
Dios en la tierra y sus pastores en los barrios
«En Moreno tenemos unos 50 mil jóvenes indigentes y 80 mil bajo la línea de pobreza, no se puede sobrevolar esa realidad»