Camila Gaona, cursa Arquitectura en la UNM, es dirigenta del Frente de Estudiantes en Defensa de la Universidad Nacional de Moreno y entiende que «desde el minuto CERO la UNM no estaba accionando en concordancia con las demás universidades donde ya se venían haciendo asambleas masivas».
El veto presidencial de un proyecto de ley acotado a recuperar lo perdido y ceñido al año en curso, luego la ratificación de la medida en la Cámara de Diputados, aceleró las acciones, por tanto «decidimos autoconvocarnos de alguna manera, tanto en los espacios de organizaciones políticas como los estudiantes independientes que están organizados para unificar un esquema y entendiendo que el enemigo está del lado de enfrente».
Para FEDUNM, ¿qué es lo principal?
Visibilizar y que todos los estudiantes acompañen y entiendan porque estamos tomando estas medidas. Lo principal es generar una concientización en el estudiantado y que haya consenso para realizar acciones mucho más fuertes y construir el momento en el que podamos marchar todos juntos por el Presupuesto 2025.
Entrevista completa en Desalambrar Tv:
MÁS HISTORIAS
El milagro de la obra pública en Moreno no tiene magia (parte I)
No es un dibujo, avanza la refacción del artista Molina Campos
Primaria N° 84, barrio Los Hornos: hasta nuevo aviso no hay clases para 1600 alumnos /as