En octubre de 2021 la izquierda obtiene un resultado que hace historia: supera el piso electoral y consagra a dos representantes en el Honorable Concejo Deliberante. El Frente de Izquierda (FIT) compuesto por cuatro fuerzas políticas inicia su periplo con Lorena Pereira (Partido Obrero) y Ángel Guerrero (Izquierda Socialista). Luego, por el esquema de enroque, ingresan Erica Seitler (PTS) y Pablo Lopardo (MST). Es evidente que el FIT se encuentra ante el gigantesco desafío de, por lo menos, sostener los dos escaños.
Pablo Lopardo del MST contempla un mapa político que le genera expectativas. La crisis interna del peronismo – kirchnerismo, Unión por la Patria, representa en su análisis un buen escenario porque en la elección de medio término el electorado muestra más amplitud al momento de seleccionar el voto. ¿Cómo sería la campaña de la izquierda, siempre enfocada en el campo internacionalista? La pregunta tiene una respuesta que se visualiza en los hechos: el MST colocó una impronta en el orden local: eje en salarios y condiciones laborales de los trabajadores /as municipales; desglose el modelo urbanístico inmobiliario – parques más que industrias.
En diálogo con Desalambrar, Lopardo que encabezó al cierre de 2024 una actividad en reclamo de un bono extraordinario para los /as municipales y obtuvo (al igual que otros /as compañeros /as) y obtuvo represión en la Puerta del Palacio de gobierno, dejó un interrogante que no tiene nombres: «Tras la represión que sufrimos vimos los enemigos internos que tiene Mariel».
Entrevista en Desalambrar Tv:
MÁS HISTORIAS
«El kirchnerismo es la pasta base que destruyó la Provincia de Buenos Aires»
Privatización argentina con un guiño a Donald Trump
«El gobierno debe dar explicaciones por el vaciamiento y los despidos en Justicia y Derechos Humanos»