Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

REACTIVACIÓN HABITACIONAL EN LA PERLA –

La cooperativa Participación y Solidaridad del movimiento Barrios de Pie comenzó a preparar el terreno a la espera del primer desembolso del gobierno nacional que le permite reconstruir 120 viviendas. Se trata de las unidades habitaciones del trunco Plan Federal de Viviendas que comenzó el gobierno kirchnerista. El Movimiento Evita ya administra un bloque de trabajo y ahora se suma Barrios de Pie.

Ayer por la mañana se realizó una presentación institucional tras la firma del convenio. Así lo explica Javier, integrante de la cooperativa Participación y Solidaridad: “Estamos a la espera que se apruebe el depósito inicial, los recursos monetarios para iniciar las obras, pero nos adelantamos con compañeros de otras cooperativas en la limpieza del arroyo y del terrenos. Dimos cuenta de construcciones devastadas. Cuando comience la obra pensamos en contar con 80 compañeros y luego ir alternando de acuerdo a las tareas ya que no todo es albañilería gruesa, vamos a  necesitar llevar cuadrillas de techistas, de gremios específicos de la construcción. Para el Movimiento Barrios  Pie es un desafío que llevamos a delante con mucho entusiasmo y sobre todo porque hemos sido parte del proceso de reclamos de inicio de obra. Ahora nos hacemos cargo de la construcción y la finalización de dichas obras”.

AUDIO 1 JAVIER

 

Ricardo vive en el barrio y conoce la historia, el desarrollo, los avances y la degradación que produce el narcotráfico: “Vivo a cinco cuadras de aquí. Cuando empezó lo del barrio (Plan Federal) nos pareció muy bueno, sentía que el Estado estaba ahí, pero con el tiempo todo se fue cayendo. Empezamos a ver bandas de narcos cerca, empezaron a tomar lugares. Tengo muchos conocidos, parientes míos que viven muy cerca, y ellos recién ahora se están pudiendo reincorporar y tener un ritmo de vida más seguido. Hoy volvemos a soñar con ese futuro de que todas las familias tengan su lugar, su casa, tengan un techo sobre sus cabezas. Conozco a muchas personas que están pre adjudicadas y que hoy viven en casillas o no tienen donde vivir”.

AUDIO 2 RICARDO

 

¿Cuál es el plazo de obra que tienen estas 120 viviendas?

JAVIER: Oscila entre 12 y 14 meses, pero con posibilidades de extenderse unos meses más si es que también se adjudica la finalización de servicios, me refiero a la instalación de la red de gas y agua.

AUDIO 3 JAVIER

 

Un año de empleo en la cooperativa, ¿qué contiene esta experiencia de construir viviendas populares?

RICARDO: Estoy muy contento y feliz primeramente porque es trabajo. Estoy orgulloso que la agrupación haya mirado esta parte de Moreno, a mi barrio, para dar a los vecinos algo de todo aquello que les falta. Queremos ayudar al prójimo mirando a los de abajo, a los que más lo necesitan. Barrios de Pie nos infundió que hay que luchar por los que menos tienen, por aquellos que no tienen palabras, por los que no pueden reclamar. Hoy estamos logrando cosas, lo vemos en la sonrisa y en la alegría de cada uno de los vecinos de nuestros propios barrios.

AUDIO 4 RICARDO