Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

UNA MEDIDA QUE ABRE INTERROGANTES –

Como Secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Walter Cravero reinvidica la decisión de aquellos trabajadores municipales que habiendo percibido la totalidad de sus sueldos se solidarizan con los que aún esperan percibir lo que resta de los haberes del mes de junio. Pero a la crisis económica que arrastra el gobierno local, Cravero le añade que existen problemas de gestión que producen descuentos inadecuados en algunos empleados del Obrador. Con un pago de sueldos que se desbobla en cuatro, el Secretario General de ATE Moreno registra la preocupación que crece hacia agosto cuando debe hacerse efectivo el segundo 11 por ciento de recomposición salarial acordado en paritaria: “Había un compromiso de pagar el día martes para los que cobraban más de $21.000 y al día hoy todavía están sin sus salarios. El paro se decidió en asamblea el mismo día martes, que fue el día que ya estaba el compromiso pago. Los que ya cobraron se solidarizaron con los es que espera. Así se inicia la retención de tareas, un paro activo en un sector, los compañeros van pero no realizan prestaciones, se quedan en el Obrador”.

No recuerdo en los últimos años algo semejante

La verdad no, tenemos que remontarnos a 4, o 5 años atrás cuando se hizo un paro por cuestiones de relación laboral, pero hoy en día ya estamos dejando de lado los reclamos de mejoras en las condiciones de trabajo por el tema de que se pague el salario entero. Los trabajadores que hacen el trabajo simple, que tienen que prestar servicio, que lo hacen día a día, donde faltan les descuentan su salario, inclusive se están dando descuento de salario cuando no hay justificación. Una suma de irregularidades que hoy en día nos llevan a este paro por una cuestión más que lógica, que están jugando con el salario y la comida del día a día de los trabajadores.

¿Cómo es esto que el municipio realiza descuentos indebidos?

Y hay muchos errores de gestión que tienen que ver con licencias que por cuestiones operativas no llegan al Departamento de Recursos Humanos y terminan siendo descontadas, no se pagan operativos, esas son cuestiones que propone la patronal y después no se terminan liquidando, son errores de gestión, tenemos que entenderlo así, no podemos entenderlo como mala intención porque eso sería el colmo, pero son errores de gestión graves que se vienen reiterando y hoy en día esas cuestiones sumadas a la problemática actual que no hay plata hace que los compañeros hayan perdido la paciencia.

¿Ustedes le dan entidad a las definiciones que entrega el gobierno y es el mismo intendente que explica que no hay dinero y hace lo posible para juntar peso a peso?

Nosotros le damos cierta entidad, no es que le podamos dar la absoluta de lo que declara el intendente, pero sabemos que estamos en una situación crítica, sabemos que obviamente al no compartir el signo político, al no compartir las políticas con el gobierno provincial y nacional, se le hace difícil obtener un salvataje económico.

AUDIO 1 CRAVERO

 

El próximo mes se tiene que cumplir lo que se fijó en paritarias, donde ATE participó, me refiero al segundo 11 por ciento, ¿cómo ves ese escenario justo en el mes de las elecciones?

Y la vemos muy complicada, somos varios compañeros que la vemos muy complicada, pero lo que queremos y por eso estamos haciendo medida de fuerza y que los compañeros lo sostengan desde la base, nos parece bárbaro, porque hay que tener una voz de alerta y ver como hoy en día el intendente, que está haciendo todo por la mayoría del pueblo de Moreno, logra superar la traba de gestión que está teniendo. Más allá del problema económico tiene que agudizar ingenio y la respuesta la tiene que dar todo el equipo, el gabinete, todos los que tienen responsabilidad política. Los trabajadores hacen su parte cuando cumplan las prestaciones y regresan al trabajo día a día, en pésimas condiciones, digamos. Hoy estamos relegando esa cuestión de las malas condiciones de trabajo para hablar de anticipar el salario en término.

AUDIO 2 CRAVERO