LOS QUE HACEN Y NO SON REGISTRADOS –
Es su casa en barrio La Victoria que supo convertirse en la brújula alimentaria o Esperanza de Vida. En ese Norte está cada rostro que solicita ayuda, miradas, escucha, contención. Petrona ofrece opción cuando lo propio otorga un respiro. Busca relación con el gobierno municipal, lo hizo con Festa y ahora con Mariel Fernández: “ No estamos registrados en Desarrollo Social (en el actual gestión lleva el nombre de Desarrollo Comunitario) porque cuando fuimos en la anterior gestión había merenderos en espera. Ahora pedí de nuevo la lista y estoy en el número cincuenta y dos (52) de espera, así que de los dos años que estamos nunca recibimos ayuda del Municipio”
¿Explican las razones de la espera?
Si, supuestamente me dijeron que es porque Nación sacó la plata para poner en la tarjeta alimentaria por eso no viene nada para el Municipio. Lo poco que llegó es por un sobrino que también tiene merendero, hablo de tres kilos de leche, una caja de budín que sobró del año pasado.
¿El merendero no tiene raciones para entregar?
Nosotros lo que hicimos anoche fue un poco de fideo un tuco, vienen las madres y se llevan la vianda a la casa. Es como para amortiguar porque no hay comida en los comedores, los papás están sin trabajar, así por lo menos algo llevan al estómago.
¿Y la tarjeta Alimentar funcionó, como ve su implementación y lo que reciben las familias ?
No, porque alcanza a madres con niños de esta seis años de edad, yo tengo mamás con chicos mayores de 6 años y no la reciben, ¿y ellos que comen?
Necesita aunque sea una ayuda mínima del gobierno municipal para funcionar y que reciban algo esos niños que no están dentro de la tarjeta
Exactamente, al menos lo mínimo, nosotros no pedimos más.
MÁS HISTORIAS
«No existen las quemas o fuegos controlados, la infracción a la ley existe»
Dios en la tierra y sus pastores en los barrios
«En Moreno tenemos unos 50 mil jóvenes indigentes y 80 mil bajo la línea de pobreza, no se puede sobrevolar esa realidad»