Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad


La Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FESIMUBO) encabezada por Rubén “Cholo” García, presentó una denuncia formal ante el Honorable Tribunal de Cuentas contra el Intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, por presunta malversación de fondos, abuso de autoridad y precarización laboral.


En lo que representa una de sus últimas gestiones sindicales, García acusa a Cascallares y a su equipo de llevar adelante una “gestión ruinosa de fondos públicos”, con perjuicios directos al erario municipal, provincial, al Instituto de Previsión Social (IPS) y al IOMA.


Según el documento, el Municipio mantiene al 81% de sus trabajadores fuera del sistema formal, mediante contrataciones como monotributistas, becarios o cooperativistas, sin los aportes previsionales ni la cobertura de salud que marca la ley.


De acuerdo con los cálculos de la Federación, la evasión anual de aportes y contribuciones supera los $10.000 millones, afectando gravemente a los organismos provinciales.


La denuncia sostiene que solo 1.350 de los casi 7.000 trabajadores municipales están registrados ante el IPS y el IOMA, y que el esquema implementado “viola el orden público laboral y la Ley 14.656”, que regula el empleo municipal bonaerense.


“El intendente Cascallares impone un sistema ilegal que malversa fondos públicos y somete a los trabajadores a condiciones indignas”, advierte el texto presentado por el gremio.


García también apuntó al doble discurso del jefe comunal. En la denuncia, cuestiona que Cascallares critique las políticas de ajuste del Gobierno nacional mientras aplica en su distrito las mismas prácticas que denuncia públicamente.


“Mientras agita banderas contra Milei, financia al Gobierno nacional con recursos municipales y provinciales”, señala el escrito, que estima en más de $2.100 millones anuales las transferencias indirectas a la Nación.


La FESIMUBO pidió al Tribunal de Cuentas que inicie un procedimiento de responsabilidad patrimonial y aplique las sanciones correspondientes a los funcionarios municipales involucrados.

FUENTE: MUNDO GREMIAL