Existe una caricatura de paritaria y al lado la realidad en la que no hay pares. En el olvido quedó la simulación de recuperar el poder (adquisitivo) perdido, esbozo gremial que nunca reconquistó nada pero horadó la escasa credibilidad.
Si los salarios municipales igualan la inflación de Milei, entonces queda lanzado un mecanismo para que los laburantes pueden ser menos pobres. Hasta hoy y por la buena voluntad heredada, el gobierno municipal «ofrece una carga mensual de $ 7400 de la Tarjeta SUBE.
El oficialismo local que reconoce la crisis económica y social en cada sesión legislativa, apunta todas las críticas al ajuste -tarifazos de Milei.
Quien observa la oportunidad es Pablo Lopardo, concejal del MST en el Frente de Izquierda, que lleva el proyecto que debería ser tratado en la urgencia pero, si no reviste ese carácter en el marielismo, acá a la vuelta está el Presupuesto 2025.
El artículo 1 de la ordenanza dice, «créase el Régimen de Provisión del Boleto Municipal (B.M), libre y gratuito para todos y todas las y los trabajadores que desempeñan tareas en el ámbito de la Municipalidad de Moreno, cualquiera sea su situación de revista o relación contractual (con excepción de funcionarios /as)».
Sería de gran aporte al debate conocer cuál es el monto que debería erogar la gestión de La Capitana para garantizar el Boleto Gratuito Municipal, ecuación que abre un informe fácil de responder: ¿qué cantidad de trabajadores /as registrados tiene el Municipio de Moreno?
Con esa plataforma indicar qué porcentaje de trabajadores /as municipales percibe un salario básico por debajo de la línea de la pobreza. Posteriormente definir la cantidad de pasajes gratuitos que como derecho debe garantizar la ordenanza.

Las corrientes gremiales que son opositoras a la conducción actual de ATE – Cravero -Mariel, ya preparan el viaje, sector por sector, para obtener las firmas que legitimen el Boleto Gratuito Municipal. Unidad en la acción… una banca en el Concejo Deliberante llevará la voz de los /as municipales.

No está de más recordar que el Municipio concesiona los recorridos comunales que son explotados por Transportes La Perlita. Allí hay un ámbito de competencia real y directa. Las líneas intercomunales en manos de Provincia; el Sarmiento (ferrocarril) gobierno nacional que desfinancia todo.
MÁS HISTORIAS
Inseguridad: vecinos proponen un alarmazo en Moreno
“Les pido a las mujeres que hablen mucho, que participen mucho, hay espacios y somos pocas»
ESPUNM: el juez eleva la cautelar a la Cámara, la UNM envió la carta documento a Mariel y Kicillof no es un espectador privilegiado