El gobernador Axel Kicillof se encuentra en medio de negociaciones con los intendentes bonaerenses para avanzar en una reforma electoral que podría cambiar el rumbo de las próximas elecciones. La ley actual, que limita a los alcaldes a una reelección, fue implementada durante el mandato de María Eugenia Vidal y afecta a aproximadamente 80 de los 135 jefes comunales, quienes no podrán presentarse en 2027.
Esta situación ha llevado a Kicillof a buscar el respaldo de estos intendentes, especialmente en un contexto donde necesita suspender las PASO y establecer fechas para elecciones generales separadas de las nacionales.
La propuesta de Kicillof incluye la eliminación del límite de reelección para los intendentes, lo que se presenta como una moneda de cambio en las negociaciones. Este cambio no solo es atractivo para los alcaldes que desean continuar en sus cargos, sino que también es parte de un paquete más amplio que abarca la aprobación del presupuesto provincial y la ley impositiva para 2025.
La presión por parte de los intendentes, tanto peronistas como radicales, se intensifica, ya que muchos se sienten amenazados por la ley 14.836 que restringe sus mandatos.
El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, respaldó públicamente estas reformas, señalando que «la reelección es un tema que se está discutiendo». Sin embargo, Kicillof enfrenta el desafío adicional de no contar con mayoría en la Legislatura para modificar la ley vigente sin antes alcanzar acuerdos internos y con algunos sectores de la oposición. La situación es delicada: Unión por la Patria posee 37 diputados sobre 92, y aunque su bloque mayoritario está alineado con La Cámpora y el Frente Renovador, no todos están dispuestos a facilitar la eliminación del límite a las reelecciones.
Mientras tanto, el gobernador busca desenganchar las elecciones provinciales de las nacionales mediante la suspensión de las PASO en 2025. Esta estrategia podría permitir a los intendentes movilizar sus campañas sin la influencia directa del contexto nacional. Sin embargo, el camino hacia este objetivo está lleno de obstáculos legislativos y requiere un consenso que aún parece lejano.
FUENTE: INFOPLATENSE
MÁS HISTORIAS
Mauricio Macri 2025, PROpuesta de la juventud
Passaglia, Intendente y diputado provincial, un hombre de vacaciones
«El kirchnerismo es la pasta base que destruyó la Provincia de Buenos Aires»