Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

ATE SOLICITÓ LA REAPERTURA DE PARITARIA –

A las entidades gremiales con presencia municipal no se les puede negar el «haber» comprendido la situación económica y financiera del gobierno LOCAL. Como reflejo de ese acto, para este año 2019 (tomando desde el mes de mayo), el Poder Ejecutivo y los sindicatos pautaron una «mejora» del 24 por ciento en dos tramos. El primer desembolso se produjo en el mes de junio. El otro 12 por ciento para el mes de diciembre. El único que no firmó el acuerdo fue ATE.

En el acta está el compromiso de reabrir el diálogo en el mes de octubre para revisar el acuerdo. La devaluación del peso un día después del resultado de las elecciones de agosto, con el consiguiente traslado a precios, proyecta una inflación anual del 50 por ciento. Tamaña razón explica que las entidades que nuclean a los trabajadores/as municipales, pidan en forma urgente alguna respuesta. Desde la gestión de Walter Festa se sostuvo el criterio de ofrecer aquello que se puede pagar con recursos propios, eje central de la administración que llevó a la oferta del 24 por ciento. ¿Puede alterarse ese concepto teniendo el gobierno su fecha de vencimiento el próximo 10 de diciembre? Para ese momento quedan tres meses muy largos.

Walter Cravero, Secretario General de ATE Moreno, expuso las lógicas razones sin olvidar el acuerdo vigente: «Nosotros sabíamos que el 24 por ciento que ofreció el gobierno no iba alcanzar, incluso en el mejor de los escenarios. De ese total queda un 12 por ciento a pagar en el mes de diciembre y por supuesto que eso preocupa a los trabajadores, por eso pedimos un adelantamiento de la cláusula de revisión y pedido urgente de reapertura de paritarias».

¿ATE pide que el 12 por ciento previsto para el mes de diciembre se adelante?

Primero queremos la reapertura del diálogo porque se requiere ver la realidad económica ya que el 12 por ciento no alcanza. Hoy estamos hablando de una pérdida del poder adquisitivo del 30 por ciento de un solo golpe provocado por los grupos económicos, lo que afecta a los estados en sus tres niveles, pero ATE tiene una conducta y no va a estar ajeno a ninguno de los procesos. Mañana habrá asamblea y movilización a La Plata, con lo cual el escenario se abre para los tres niveles ejecutivos, en el orden local la reapertura de la mesa paritaria y ahí discutir o arribar a una posible solución para los trabajadores.

AUDIO 1 CRAVERO

ATE exige una reapertura del debate salarial y, entre la solución inmediata, no descarta pedir que se adelante el 12 por ciento de recomposición previsto para el mes de diciembre.

AUDIO 2 CRAVERO