ELECCIONES 2025 –
Una reacción al faltante profundo que tiene la democracia. Puede llevar el nombre de «ausentismo» pero sería restarle entidad al llamado que pega en lo «transversal» porque alcanza al sistema de partidos o ingeniería de representación. Este número que se expresa en un 66 por ciento de participación este domingo 26 de octubre, uno de los valores más bajos desde el retorno de la democracia. Si comparamos con la anterior elección legislativa o de medio término en 2021 concurrió a elegir autoridades el 72,19 por ciento del padrón.
Entre 1983 y 1989, en las presidenciales la afluencia superó el 85%, mientras que en los ‘90 los niveles rondaron el 82% y se mantuvieron altos niveles de participación hasta 2015. De ahí en más, (salvo en las generales de 2019 con 80%), nunca se superó ese techo.




MÁS HISTORIAS
Cristina salió al balcón y bailó
Andrea Vera al Congreso Nacional
En Moreno: Fuerza Patria 49 por ciento; LLA con un 33 por ciento y una diputada nacional