El Presidente de la Nación reconoció – en una entrevista televisiva con la agencia internacional Bloomberg – el deterioro de los ingresos, pero desestimó que sea responsabilidad de su gestión, asegurando: “Hoy los salarios son miserables no por culpa nuestra, los salarios son miserables como consecuencia de 20 años de populismo. Cuando usted toma el salario promedio de la década del 90, hoy sería de 3 mil dólares”.
Al analizar este punto, Milei destacó que en el país se produjo un cambio cultural señalando que “los argentinos entendieron que el populismo no es la solución y que la solución que vendieron los delincuentes de los políticos y los delincuentes de los economistas eran falsas”, asegurando que “hay que ir por una solución pura y ortodoxa de mercado” y valoró: «Aun cuando estamos haciendo el ajuste más grande de la historia de la humanidad, mi popularidad aumenta».
En vistas a una recuperación de los sueldos, Milei sostuvo que se avanzaría en esa dirección a partir del descenso de la inflación y del levantamiento de los controles de capitales. Aunque insistió en que para llegar a ese punto todavía falta sanear el balance del Banco Central.
MÁS HISTORIAS
Massa: «Nuestra mayor responsabilidad es construir una alternativa que le ponga límites a este gobierno”
Febrero: inflación medida en 2,4 por ciento
Milei abraza a Bullrich, defiende a los azules y quiere meter presos a los que andan con trapos en la cara