Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad


EDENOR le compra energía a CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista) y adeuda 280 millones de dólares, dato que surge de la memoria presentada por EDENOR. En el gran diario argentino, Clarín, mágicamente la cifra se duplica.


Milei intercede y propone un PERDÓN CRUZADO DE DEUDAS. Es decir, lo que EDENOR (también EDESUR) debe a CAMMESA se computa en el reclamo por congelamiento de tarifas que le hacen al gobierno nacional las distribuidoras. Traducción necesaria: Milei debería reconocer 280 millones de dólares a favor de EDENOR quien debe cancelar su deuda con CAMMESA. Sin embargo el primer monto llega a 600 millones de dólares y es la punta del iceberg.


EDENOR es una empresa provista de grandes actores nacionales. Manzano, ex Ministro del Interior de Carlos Menem, que opera desde su residencia en Suiza; Vila, dueño del grupo de medioa América, feliz por el campeonato de Independiente Rivadavia de Mendoza; Mauricio Filiberti o más conocido como «El Rey del Cloro», socio de Nicolás Caputo. Entre los accionistas también aparece una pata de Hugo Moyano a través de la firma COVELIA. Es trascendente comprender quienes son «los actores» para posicionar los consensos en proyectos, resoluciones y pagos institucionales que arrasan con la mínima moral, pero garantizan largos financiamientos. La casta y el círculo rojo están de «fiesta».


La empresa EDENOR fue llevando al ENRE un reclamo por mayores costos que no habría sido cubierto por aumento de tarifas ni por algún mecanismo de compensación. Lo inicia en el año 2018 (Presidencia Macri) y es clave visualizar que en el año 2024 el monto que exigía llegaba a 1100 millones de dólares. Un año después y en el mismo ámbito (ENRE) ascendió a 3600 millones de dólares. Pregunta abierta, si el gobierno libertario reconoce que la deuda con EDENOR puede ser de 3.600 millones de dólares, ¿es imaginable que Manzano, Vila, Filiberti y Moyano solo acepten 600 millones para cancelar la deuda con CAMMESA?


Estamos frente a una operación descomunal con participación directa del Congreso porque en el artículo 74 del Presupuesto 2026 hay un más allá: se le reconocería a EDENOR y EDESUR las tarifas no cobradas a los usuarios desde el 2002 a la fecha (tras la caída de la Convertibilidad y la pesificación de contratos).


Si en septiembre Milei tambaleó por el golpe que le dieron las urnas en la Provincia de Buenos Aires, la inesperada pero sorprendente victoria de octubre a nivel nacional de La Libertad Avanza lo empoderó. Actuar en consecuencia es garantía de pagos. Los proyectos de financiamiento, universidades públicas y Garrahan, fueron promulgados por el Ejecutivo pero incumplidos porque «la oposición irresponsable no expuso de dónde salen los recursos». En este mes de noviembre se está cocinando una MEGA ESTAFA, NEGOCIO A GRAN ESCALA y ¿a nadie le importa saber LA LEGALIDAD, además de la fuente de financiamiento?


Ricardo Vago, Presidente de la Asociación de Usuarios y Consumidores en Defensa de sus Derechos, explica la maniobra que debería contar con un debate profundo y exacerbadamente público en el Congreso Nacional.


La ingeniería plantada en la década deL ’90 recibe fumigaciones para su cosecha. Los acuerdos bilaterales de Menem gozan de plena vigencia y el actual Ejecutivo de Javier Milei está garantizando, vía Presupuesto 2026, que Vila, Manzano y Filiberti, que son EDENOR», pueden litigar y ganar mucho más que 3600 millones de dólares en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI):