Argumentos – datos económicos abundan en materia recesión – déficit – ajuste a nivel nacional. Alcanza el modelo universitario para detectar como, con paritaria, el Ejecutivo nacional cultiva la arbitrariedad, pierden poder adquisitivo los /as trabajadores /as docentes.
La paritaria municipal ofrece el quinto año consecutivo de ajuste, siendo la administración Mariel Fernández lo opuesto al anarco – capitalismo libertario.
Actas sin disgusto gremial, caricatura de representación. Hasta julio los /as trabajadores /as municipales obtuvieron un 76,42 por ciento (acumulado). En el mismo período la inflación (Índice de Precios al Consumidor) trepó al 87 por ciento.
La pérdida es de once puntos y en la reapertura de paritaria, lunes 19 de agosto, el equipo ejecutivo, Mariela Bien (Secretaria de Economía) y Alberto Conca (Secretario de Gobierno) llevan la oferta de un 15 por ciento a pagar con los haberes de octubre. Suponiendo que se concrete los /as municipales desde enero hasta ese mes (octubre) habrán recibido un 102,89% de recomposición.
¿Acaso existirá una propuesta superadora que signifique un aumento real para quienes trabajan día a día en el territorio? ¿Estudian los gremios municipales algún flyer de alerta y movilización?
El próximo viernes las entidades sindicales volverán a escuchar a la patronal que llevará una propuesta que garantiza la pérdida salarial… salvo que la recesión de Milei y la inflación en baja hagan de la paritaria municipal un empate pírrico.
MÁS HISTORIAS
Inseguridad: vecinos proponen un alarmazo en Moreno
“Les pido a las mujeres que hablen mucho, que participen mucho, hay espacios y somos pocas»
ESPUNM: el juez eleva la cautelar a la Cámara, la UNM envió la carta documento a Mariel y Kicillof no es un espectador privilegiado