Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

CIERRE GREMIAL CONTINUIDAD DE LA LUCHA –

El año 2017, que ya está llegando a su fin, fue un año que encontró en las calles a diversas agrupaciones movilizadas reclamando verdad y justicia, seguridad, salarios, mejores condiciones de vida y que no se avasallen muchos derechos adquiridos, hoy en jaque.

En el plano de lo local, los trabajadores encontraron en los espacios públicos el lugar para hacer visibles las problemáticas, evidentes a los ojos del ciudadano de a pie mas no tanto para quienes fueron elegidos para solucionarlos, que azotan al Municipio.

En este sentido, Walter Cravero secretario general de ATE Moreno, expresó que el balance que hacen del año por finalizar tiene que ver con una valoración: “Sería más bien valorar, nosotros desde lo que es nuestra seccional valoramos positivamente poder encontrarnos con distintas organizaciones. En el marco de lo municipal uno puede decir que con las organizaciones sindicales. En el marco del conflicto social creciente de lo que han hecho las organizaciones sociales, consiguiendo la emergencia social, la emergencia alimentaria, poder caminar el territorio con las organizaciones hermanas que históricamente desde su nacimiento en aquellos ’90 convulsionados, anteriores al 2001, donde nos encontrábamos cortando rutas por el hambre y los despidos, que se generó por la primera y segunda reforma del Estado. Hoy estamos hablando de la posibilidad de una tercer reforma, aunque ya no es posibilidad es una realidad concreta que estamos viviendo en este diciembre convulsionado también, donde nos vienen a quitar más derechos de los que ya  nos quitó esta administración macrista. Valorar que estamos de pie, no quiere decir que súper enteros porque esto cuesta mucho y hay compañeros que todavía no la ven o no saben bien cuáles son los métodos de lucha, no entiende que es n la calle donde nosotros creemos. Es lógico un repliegue cuando uno consigue derechos, pero nunca hay que perder la gimnasia de estar en las calles reclamando. Lo que se vio ayer es que el programa de ellos tiene un franco donde hay que pegarle y nosotros tenemos que estar contentos con que lo que se frenó ayer es una posibilidad de respiro para poder organizarnos. Sabemos que ellos no se van a quedar quietos, y van a buscar la manera desde la gobernabilidad, la Legislatura, desde lo que son los cuerpos legislativos van a querer instalarlos pero hay que estar firmes y de pie. Hay que valorar que hemos podido dar luchas, que no paso gratis cada una de las medidas que metieron y quelas que frenamos lo hicimos con la organización popular.

En el Municipio, ¿en el plano de lo local cuáles van a ser los próximos reclamos, las próximas resistencias?

Entendemos que hay que buscar un marco estratégico para ver cómo se pone d pie el Municipio, para ver qué podemos hacer nosotros. Creo que tenemos algunas herramientas acotadas, el que se tiene que poner al frente acá es quien fue elegido por el pueblo, el intendente y quien el eligió como equipo de gobierno para poder hacer las gestiones que saquen del ahogo a Moreno. Ahí nos ponemos como trabajadores pero también como integrantes del pueblo, pensamos en los 600 mil habitantes, estamos preocupados, no creo que el intendente no lo este, pero estamos realmente preocupados, así lo expresamos el 24 de febrero de este 2017 con el hito de tres mil trabajadores ocupados, desocupados, ocupando las calles, intentando cortar autopista para visibilizar el problema del hambre que ya crecía, ya se veía incluso cuando se instaló el gobierno. ¿Qué es lo que vamos a reclamar al Ejecutivo? Que también esté a  la altura de las circunstancias, que piense en los trabajadores y también en el pueblo, nosotros se lo dijimos. Sancionó la ordenanza de la emergencia alimentaria como la de emergencia PYME, ¿Qué trae eso? ¿Solamente un papel y una firma? Eso es un trámite meramente burocrático, ni siquiera formal de la democracia de Moreno. Necesitamos hechos concretos y por eso necesitamos un Ejecutivo fuerte que entienda donde tiene que dar la pelea, esto no lo hemos visto este año, hubo muchas idas y venidas y nos dejaron de rehenes a los trabajadores y al pueblo de Moreno.

AUDIO 1 WALTER CRAVERO