Espacio Publicitario

publicidad
publicidad
publicidad

La Dra. Anahí Sanchetta vivió el año 2024 registrando el procedimiento de vaciamiento y casi desaparición de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación en el primer año del mileísmo. Trabajó en un área sensible que debería contar con el mayor apoyo ya que existe para «denunciar y erradir la violencia institucional».


Funcionarios jerárquicos pero sin firma y la llegada de un ex juez como Director, hablamos de Alberto Baños, él mismo hombre que le negó el derecho a la Secretaría de Derechos Humanos a presentarse como querellante en la causa judicial que investiga la desaparición de Arshak Karhanyan.


Desde adentro parece imposible dar la pelea porque «la motosierra» corta las líneas laborales que pendían de la invisible flexibilización o precarización laboral. Anahí Sanchetta decidió no esperar propuestas ni milagros, se va del organismo que para el gobierno nacional es una estructura de ñoquis que viven del Estado, todo en clave de negacionismo explícito.


Durante dieciséis años, el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti fue sinónimo de teatro, literatura, danza, fotografía, música y educación. Todo en un lugar muy particular porque tiene su sede en el Espacio Memoria y Derechos Humanos que funciona en lo que fue el campo de concentración de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA). A partir de hoy, el Conti estará cerrado por decisión de Alberto Baños, el secretario de Derechos Humanos de la Nación, que dispuso que el personal quede en “guardia pasiva”.


Entrevista en Desalambrar Tv: