TRABAJADORAS DE LA SUBSECRETARÍA DE NIÑEZ RECLAMAN AL GOBIERNO DE FESTA –
La renuncia de Inés Iglesias a la Secretaría de Desarrollo Social provocó inmediatamente una pregunta: ¿si no hay reemplazante cómo se resuelve la demanda de estabilidad que exigen las trabajadores de Niñez?
El viernes pasado ese «grupo municipal» que ya tuvo manifestación en el Palacio de gobierno, volvió a escena. Solicitó un encuentro con el Secretario de Economía (Mauro Tanos) que no tuvo eco. Luján, una de las referentes de Niñez, recordó que el Municipio «se había comprometido a pasar a Planta Temporaria a todas las trabajadoras que estaban en situación de monotributistas y becarias (la contratación deriva en un pago cada tres meses por medio de un decreto)».
Si ese fue el compromiso tomado por el Poder Ejecutivo, ¿se cumplió?
No, eso no sucedió porque se tiró para atrás el compromiso que había asumido Walter Festa, aunque se lograron nuevas pautas como el pasar a Planta Transitoria a quienes a los trabajadores /as monotributistas. Eso empezó a suceder pero de forma muy irregular porque los primeros pasas se produjeron pero con una reducción del 50 por ciento de los sueldos, categorizando mal a las trabajadoras, sin tener en cuenta los títulos universitarios ni las cargas horarias. Eso ocurrió durante varios meses. Respecto al compromiso de pasar a planta a las monotributistas, sólo ocurrió con las que habíamos entrado en el año 2017 (siete trabajadoras).
Quienes estaban becadas, ¿pasaron a planta?
No, se logró el compromiso que pasen al contrato de monotributistas pero todavía no se efectivizó y esa es la peor situación porque el último pago corresponde al mes de mayo, ya trabajaron junio – julio, pero hoy no tienen ninguna figura que les garantice la continuidad laboral. Hay compañeras que son monotributistas que tienen dos meses de retraso en sus cobros, al tiempo que las que pasaron a planta continúan con el sueldo disminuido en comparación a otras trabajadoras que cumplen la misma función. En síntesis tenemos unas treinta (30) compañeras afectadas por las distintas situaciones.
MÁS HISTORIAS
Hospital Sommer: «Antes éramos esenciales, hoy nos descartan»
«Si hacemos un paro salvaje el gobierno nacional cierra el Hospital Sommer»
Despidos masivos en el Hospital Sommer