La Cooperativa Reciclando Sueños de La Matanza; la Universidad Nacional de Moreno y la firma Indeco Sudamericana, convierten la sinergia en un hecho que produce valor agregado. Las partes se juntan en Moreno, un sábado de proyecto, trabajo y pruebas.
Marcelo Loto, Presidente de la Cooperativa recuerda el origen, final de los años ’90 cuando «buscaban comida en la basura» y explica: «Nos juntamos para poder trabajar y producir. Empezamos trabajando en la calle y después pasamos a un galpón, y hoy la Cooperativa tiene un destino sustentable porque la Provincia de Buenos Aires emitió un certificado de trazabilidad de los residuos. Recibimos residuos de grandes generadores, los separamos y lo que ahora hacemos es industrializar los materiales, como un paso más en la cadena productiva».
La fabricación de bolsas está en proceso. Junto a estudiantes de la Universidad Nacional de Moreno, recuperan una máquina obsoleta, contando con el apoyo del gobierno de la Provincia de Buenos Aires. «Voy a poner un dato para que entienda, cuando podamos producir la bolsa vamos a cuadriplicar el actual valor», asegura Marcelo Loto.
Como representante de Indeco Sudamericana, Gustavo Muñiz destaca el «vínculo que desde hace tiempo se construyó entre la Universidad de Moreno, el sector privado y el Estado».
La convocatoria de la Provincia de Buenos Aires llamada «Transformación Digital» lo que hizo fue poner en agenda al sector productivo, tecnológico y de innovación, explica Walter Klein, Director General de Vinculación Tecnológica, Universidad Nacional de Moreno. Estudiantes de la Carrera de Ingeniería Electrónica intervienen en el territorio para resolver un problema productivo: «Refuncionalizamos la máquina obsoleta, le damos una nueva vida útil para el sellado y cortado de bolsas, garantizando la seguridad para los operarios. Este vínculo, trabajo y resultado, es un logro del equipo de estudiantes de Ingeniería, junto al aporte de Indeco y de la Cooperativa Reciclando Sueños»:
MÁS HISTORIAS
«Los funcionarios no comerían lo que mandan a las escuelas»
Asesinato, ejecución del ¿ajuste de cuentas?
Docente de Moreno entre las mejores del mundo: «Vieron las obras maestras que hacen mis estudiantes»